Conami entregó un nuevo centro educativo

La empresa Conami entregó las llaves de un nuevo Centro Educativo Asociado a la escuela número 84 en el departamento de Tacuarembó. Ubicado en el barrio La Matutina, donde también funciona una policlínica de Asse dará lugar a más de 70 alumnos. Dicha empresa participará en la construcción de otros 59 centros educativos entre 2020 y 2021 dentro del grupo CEPI. Obras que fueron adjudicadas mediante licitación.

Image description
Image description

La empresa Conami entregó las llaves de un centro eduativo que contará en primera instancia con más de 70 alumnos. Ubicado en el barrio La Matutina de la ciudad de Tacuarembó, en un predio de 5 hectáreas, donde también funciona una policlínica de ASSE.  La obra comenzó en octubre de 2018. Consta con una planta única de 1.040 m2, según indican autoridades de CONAMI. Allí funcionarán seis aulas comunes, un laboratorio de ciencias, un laboratorio tecnológico y servicios higiénicos, un área administrativa, con oficinas para dirección, adscripción, sala de profesores y  un salón multifuncional. 

El proyecto se llevó a cabo en varias etapas, en la última se trabajó en las terminaciones, las instalaciones sanitarias, eléctricas, de aire acondicionado, gas, datos e incendio y se acondicionaron los espacios exteriores, con forestación, principalmente espumillas blancas, álamos, plátanos, cipreses y kiris.

Conami ha participado en obras vinculadas a la educación, como el Centro Educativo de Casavalle, Pando, Salinas, Dolores, Espacio CienciaLatu, Liceo Rivera entre otras. 

También, en el marco de la participación del grupo CEPI -el consorcio de Centro Educativos Primera Infancia-, integrado por las empresas constructoras CONAMI, BASIREY del grupo Transamerican y Barraca Uno (compañías de capitales 100% uruguayos), se llevarán a cabo la construcción entre los años 2020 y 2021  de un total de 59 centros educativos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.