Con una inversión de US$ 900.000 se viene el Mercado Sacramento

(Por Ernesto Andrade) El empresario Matías Menoni con una nueva fórmula y no de cerveza, abrirá el Mercado Sacramento en el departamento de Colonia, con dos plantas distintas, una para el rubro gastronómico y otra para la venta de productos locales, las puertas se abrirán el 1° de noviembre, con el foco en los turistas.

InfoNegocios conversó con Matías Menoni, empresario y uno de los dueños de cervecería Ramón, quien señaló que la situación determinada por el COVID-19, ha generado la búsqueda de nuevos horizontes. Tanto es así, que decidió por aventurarse en el Mercado Sacramento: “es un mercado gastronómico similar a los que hay en Montevideo, pero con un perfil más hacia el turismo y el productor local. Tiene dos plantas, la de abajo estará enfocada a la gastronomía y en la parte alta, más que nada paseo de compras pero de productos locales: vinerías, queserías, boutique de carnes, miel, grow shop” señaló.
 


La planta baja tendrá un total de 18 locales, mientras que el nivel superior es variable en función de las distintas propuestas que se pretendan abarcar. Menoni se llevará su fábrica de cerveza para el mercado, en donde se podrá observar el proceso de elaboración por los allí presentes, tendrá mucho verde en el interior y se busca generar una propuesta moderna pero que no abandone la esencia del departamento de Colonia que es tan buscada por los turistas. La respuesta de los colonienses ha sido excelente, según el empresario, con más de 200 propuestas interesadas en ser parte del Mercado Sacramento, habiendo algunas ya confirmadas y prontas para firmar esta semana los contratos correspondientes. Sin adelantar las marcas, Menoni señaló que algunos son de Montevideo, que se hace hincapié en que ya sean conocidas pero también en propuestas innovadoras para los turistas.
 


Al respecto de la Inversión, el entrevistado comentó que: “solo el mercado va a valer unos US$ 600.000, más lo que invierta cada local dentro, termina valiendo unos 800 - 900 con la inversión de cada una de las marcas”. 

Las obras comienzan en el mes de julio para poder abrir las puertas el 1° de noviembre, Menoni destacó el apoyo de la intendencia de Colonia así como también de la división de turismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.