Con una inversión de US$ 900.000 se viene el Mercado Sacramento

(Por Ernesto Andrade) El empresario Matías Menoni con una nueva fórmula y no de cerveza, abrirá el Mercado Sacramento en el departamento de Colonia, con dos plantas distintas, una para el rubro gastronómico y otra para la venta de productos locales, las puertas se abrirán el 1° de noviembre, con el foco en los turistas.

Image description

InfoNegocios conversó con Matías Menoni, empresario y uno de los dueños de cervecería Ramón, quien señaló que la situación determinada por el COVID-19, ha generado la búsqueda de nuevos horizontes. Tanto es así, que decidió por aventurarse en el Mercado Sacramento: “es un mercado gastronómico similar a los que hay en Montevideo, pero con un perfil más hacia el turismo y el productor local. Tiene dos plantas, la de abajo estará enfocada a la gastronomía y en la parte alta, más que nada paseo de compras pero de productos locales: vinerías, queserías, boutique de carnes, miel, grow shop” señaló.
 


La planta baja tendrá un total de 18 locales, mientras que el nivel superior es variable en función de las distintas propuestas que se pretendan abarcar. Menoni se llevará su fábrica de cerveza para el mercado, en donde se podrá observar el proceso de elaboración por los allí presentes, tendrá mucho verde en el interior y se busca generar una propuesta moderna pero que no abandone la esencia del departamento de Colonia que es tan buscada por los turistas. La respuesta de los colonienses ha sido excelente, según el empresario, con más de 200 propuestas interesadas en ser parte del Mercado Sacramento, habiendo algunas ya confirmadas y prontas para firmar esta semana los contratos correspondientes. Sin adelantar las marcas, Menoni señaló que algunos son de Montevideo, que se hace hincapié en que ya sean conocidas pero también en propuestas innovadoras para los turistas.
 


Al respecto de la Inversión, el entrevistado comentó que: “solo el mercado va a valer unos US$ 600.000, más lo que invierta cada local dentro, termina valiendo unos 800 - 900 con la inversión de cada una de las marcas”. 

Las obras comienzan en el mes de julio para poder abrir las puertas el 1° de noviembre, Menoni destacó el apoyo de la intendencia de Colonia así como también de la división de turismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.