Con una inversión de US$ 900.000 se viene el Mercado Sacramento

(Por Ernesto Andrade) El empresario Matías Menoni con una nueva fórmula y no de cerveza, abrirá el Mercado Sacramento en el departamento de Colonia, con dos plantas distintas, una para el rubro gastronómico y otra para la venta de productos locales, las puertas se abrirán el 1° de noviembre, con el foco en los turistas.

InfoNegocios conversó con Matías Menoni, empresario y uno de los dueños de cervecería Ramón, quien señaló que la situación determinada por el COVID-19, ha generado la búsqueda de nuevos horizontes. Tanto es así, que decidió por aventurarse en el Mercado Sacramento: “es un mercado gastronómico similar a los que hay en Montevideo, pero con un perfil más hacia el turismo y el productor local. Tiene dos plantas, la de abajo estará enfocada a la gastronomía y en la parte alta, más que nada paseo de compras pero de productos locales: vinerías, queserías, boutique de carnes, miel, grow shop” señaló.
 


La planta baja tendrá un total de 18 locales, mientras que el nivel superior es variable en función de las distintas propuestas que se pretendan abarcar. Menoni se llevará su fábrica de cerveza para el mercado, en donde se podrá observar el proceso de elaboración por los allí presentes, tendrá mucho verde en el interior y se busca generar una propuesta moderna pero que no abandone la esencia del departamento de Colonia que es tan buscada por los turistas. La respuesta de los colonienses ha sido excelente, según el empresario, con más de 200 propuestas interesadas en ser parte del Mercado Sacramento, habiendo algunas ya confirmadas y prontas para firmar esta semana los contratos correspondientes. Sin adelantar las marcas, Menoni señaló que algunos son de Montevideo, que se hace hincapié en que ya sean conocidas pero también en propuestas innovadoras para los turistas.
 


Al respecto de la Inversión, el entrevistado comentó que: “solo el mercado va a valer unos US$ 600.000, más lo que invierta cada local dentro, termina valiendo unos 800 - 900 con la inversión de cada una de las marcas”. 

Las obras comienzan en el mes de julio para poder abrir las puertas el 1° de noviembre, Menoni destacó el apoyo de la intendencia de Colonia así como también de la división de turismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.