Con una inversión de US$ 900.000 se viene el Mercado Sacramento

(Por Ernesto Andrade) El empresario Matías Menoni con una nueva fórmula y no de cerveza, abrirá el Mercado Sacramento en el departamento de Colonia, con dos plantas distintas, una para el rubro gastronómico y otra para la venta de productos locales, las puertas se abrirán el 1° de noviembre, con el foco en los turistas.

Image description

InfoNegocios conversó con Matías Menoni, empresario y uno de los dueños de cervecería Ramón, quien señaló que la situación determinada por el COVID-19, ha generado la búsqueda de nuevos horizontes. Tanto es así, que decidió por aventurarse en el Mercado Sacramento: “es un mercado gastronómico similar a los que hay en Montevideo, pero con un perfil más hacia el turismo y el productor local. Tiene dos plantas, la de abajo estará enfocada a la gastronomía y en la parte alta, más que nada paseo de compras pero de productos locales: vinerías, queserías, boutique de carnes, miel, grow shop” señaló.
 


La planta baja tendrá un total de 18 locales, mientras que el nivel superior es variable en función de las distintas propuestas que se pretendan abarcar. Menoni se llevará su fábrica de cerveza para el mercado, en donde se podrá observar el proceso de elaboración por los allí presentes, tendrá mucho verde en el interior y se busca generar una propuesta moderna pero que no abandone la esencia del departamento de Colonia que es tan buscada por los turistas. La respuesta de los colonienses ha sido excelente, según el empresario, con más de 200 propuestas interesadas en ser parte del Mercado Sacramento, habiendo algunas ya confirmadas y prontas para firmar esta semana los contratos correspondientes. Sin adelantar las marcas, Menoni señaló que algunos son de Montevideo, que se hace hincapié en que ya sean conocidas pero también en propuestas innovadoras para los turistas.
 


Al respecto de la Inversión, el entrevistado comentó que: “solo el mercado va a valer unos US$ 600.000, más lo que invierta cada local dentro, termina valiendo unos 800 - 900 con la inversión de cada una de las marcas”. 

Las obras comienzan en el mes de julio para poder abrir las puertas el 1° de noviembre, Menoni destacó el apoyo de la intendencia de Colonia así como también de la división de turismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.