Con una inversión aproximada de US$2.5 M, Interagrovial inaugurará unidad forestal en Paysandú

Interagrovial SA, distribuidor oficial de John Deere para Uruguay, inaugurará en la segunda quincena de abril su unidad de negocios forestal en Paysandú. Trabajarán unas 40 personas y la inversión fue de aproximadamente US$2.500.000.

Image description

Julio Blanco, CEO de Interagrovial SA, dijo a InfoNegocios que la decisión de generar una unidad 100% orientada al negocio forestal se debió al pedido de los clientes. “La cadena de valor forestal uruguaya es un negocio que se ha profesionalizado a un grado muy alto y que es muy eficiente. La curva de aprendizaje nos enseñó que el negocio forestal requiere de unidad de negocios dedicada solamente a eso, porque es muy específico, muy profesional, y muy demandante”, explicó.

El edificio fue construido en 2017 y la inauguración está prevista para la segunda quincena de abril. El equipo de trabajo estará conformado por 40 personas, de las cuales más de 35 ya están contratadas. Según Blanco, la inversión estimada para el desembarco de esta nueva unidad en Paysandú -entre edificio, stock de repuestos, herramientas, movilidad e inversiones que se hicieron en servicios en el campo fuera de local- fue de unos US$2.500.000 aproximadamente.

“Fue una decisión que el directorio de John Deere entendió, John Deere entendió y los clientes la pidieron. Así que dimos el paso, invertimos allá y estamos contentos de haberlo hecho. Estamos bien seguros de que vamos a obtener los frutos porque vamos a tener una operación mucho más orientada al cliente, mucho más eficiente y vamos a poder estar a la altura de lo que los clientes nos demandan”, indicó Blanco.

Interagrovial SA es relativamente “nuevo” en el rubro forestal ya que comenzó con sus operaciones en 2010. Anteriormente, el negocio forestal de la compañía estaba radicado junto a sus otros negocios, ubicados en la Casa Central. Sin embargo, según explicó el CEO de la empresa, la eficiencia que demandan los actores -tanto contratistas como plantas- hace que Interagrovial deba desarrollarse junto a ellos como socios. “La única manera de hacerlo bien era generar una unidad únicamente dedicada al rubro forestal para estar a la altura, tanto en seguridad como en operación”, concluyó Blanco.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.