Con una inversión aproximada de US$2.5 M, Interagrovial inaugurará unidad forestal en Paysandú

Interagrovial SA, distribuidor oficial de John Deere para Uruguay, inaugurará en la segunda quincena de abril su unidad de negocios forestal en Paysandú. Trabajarán unas 40 personas y la inversión fue de aproximadamente US$2.500.000.

Image description

Julio Blanco, CEO de Interagrovial SA, dijo a InfoNegocios que la decisión de generar una unidad 100% orientada al negocio forestal se debió al pedido de los clientes. “La cadena de valor forestal uruguaya es un negocio que se ha profesionalizado a un grado muy alto y que es muy eficiente. La curva de aprendizaje nos enseñó que el negocio forestal requiere de unidad de negocios dedicada solamente a eso, porque es muy específico, muy profesional, y muy demandante”, explicó.

El edificio fue construido en 2017 y la inauguración está prevista para la segunda quincena de abril. El equipo de trabajo estará conformado por 40 personas, de las cuales más de 35 ya están contratadas. Según Blanco, la inversión estimada para el desembarco de esta nueva unidad en Paysandú -entre edificio, stock de repuestos, herramientas, movilidad e inversiones que se hicieron en servicios en el campo fuera de local- fue de unos US$2.500.000 aproximadamente.

“Fue una decisión que el directorio de John Deere entendió, John Deere entendió y los clientes la pidieron. Así que dimos el paso, invertimos allá y estamos contentos de haberlo hecho. Estamos bien seguros de que vamos a obtener los frutos porque vamos a tener una operación mucho más orientada al cliente, mucho más eficiente y vamos a poder estar a la altura de lo que los clientes nos demandan”, indicó Blanco.

Interagrovial SA es relativamente “nuevo” en el rubro forestal ya que comenzó con sus operaciones en 2010. Anteriormente, el negocio forestal de la compañía estaba radicado junto a sus otros negocios, ubicados en la Casa Central. Sin embargo, según explicó el CEO de la empresa, la eficiencia que demandan los actores -tanto contratistas como plantas- hace que Interagrovial deba desarrollarse junto a ellos como socios. “La única manera de hacerlo bien era generar una unidad únicamente dedicada al rubro forestal para estar a la altura, tanto en seguridad como en operación”, concluyó Blanco.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.