Con una cerveza en búsqueda de la mayor rentabilidad (CCU crece en todos los negocios)

Según el gerente general de CCU, Charles Masri, el negocio más importante para la empresa continúa siendo la venta de productos elaborados en Uruguay, sin embargo todo lo que concierne a la cerveza presenta un mayor atractivo desde el punto de vista de la rentabilidad. 

Image description

InfoNegocios conversó con Charles Masri, gerente general de CCU Uruguay, a quien se le consultó al respecto de la importancia que tienen en las ventas los productos uruguayos que elaboran en su planta de Pan de Azúcar; Nix, Jugos Watts, Agua Nativa. Masri señaló que este sector continúa representando la mayor facturación para la empresa a nivel de volumen, pero se presenta con un mayor nivel de rentabilidad toda la parte referida a las bebidas alcohólicas.
 


“Si se ve desde el punto de vista de facturación, la venta de la cervezas que nosotros comercializamos se ven más interesantes como negocio, esto es nuestra estrategia hoy en día” señaló el gerente general.
 


En palabras del ingeniero comercial, hasta hace poco tiempo, el lineamiento de la compañía era enfocarse en la venta de productos elaborados por ellos mismos, pese a esto, se corrigió el rumbo y la estrategia se fue equilibrando, dándole mayor prioridad a la parte de cervezas; “por eso hemos ido incorporando marcas tanto en el segmento más premium como Miller, y en el de valor entre otros, estamos armando una estrategia muy competitiva con marcas en distintos frentes, ya sea con las propias de CCU o las internacionales como lo es Heineken”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.