¡Con toda la sal… la sed! (el agua embotellada fue lo más pedido de 2023 en PeYa)

En un año marcado por la emergencia hídrica –y por el incremento de sodio que OSE debió poner para que no se acabara el agua corriente–, los bidones de agua sin gas fueron el producto más vendido en todo PedidosYa, seguidos del fainá y la leche fresca. A continuación, lo más en Uruguay en 2023 a través de la plataforma.  

Image description

PedidosYa, la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, presentó un reporte con los productos más vendidos en Uruguay y la región en 2023. En nuestro país, el bidón de 6 litros de agua embotellada fue el producto más vendido en el año en toda la plataforma –incluyendo restaurantes, supermercados, tiendas, cafeterías y farmacias–, una consecuencia clara de la emergencia hídrica de principios de año.

En mayo, tras el primer anuncio sobre el aumento de la salinidad en el agua, el efecto fue inmediato: las ventas de agua embotellada en PedidosYa Market –el supermercado digital de la compañía– se dispararon más del 60%.

En el resto de los meses el aumento se consolidó, hasta terminar el año como el producto más vendido de la plataforma.

¿Pero qué otros productos se hicieron de un lugar en el podio de los más vendidos en 2023? El fainá y el sachet de leche fresca entera de 1 litro se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Hablando específicamente de comida y restaurantes, en Uruguay los tres productos más pedidos fueron fainá, hamburguesa con queso y helado de medio kilo. A nivel regional, teniendo en cuenta los 15 países en los que opera PedidosYa, el helado, las empanadas y las papas fritas fueron las comidas más pedidas en la aplicación.

A su vez, quick-commerce –el segmento del negocio que engloba supermercados, farmacias y bebidas– tuvo un crecimiento de más del 22% en la región el último año y PedidosYa Market consolida firmemente su posicionamiento: las órdenes crecieron  45% a nivel regional y 22% en Uruguay en el último año.

Los productos más pedidos en PedidosYa Market, supermercados y tiendas, a nivel regional fueron pan, leche y gaseosas, mientras que en nuestro país el ranking se compone de bidón de 6 litros de agua sin gas, leche fresca entera de 1 litro y refresco light de 1.5 litros. Además, es importante resaltar que cada vez más personas adoptan los mercados digitales no solo para salir de un apuro, como lo hacían en un principio, sino también para las compras de reposición.

“El 2023 fue un año excelente, de mucho crecimiento, en donde tuvimos grandes resultados en los 15 países de Latinoamérica en los que operamos”, comentó Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa, agregando que “estamos cumpliendo con el plan que nos propusimos a comienzos de año y esto nos permite encarar el 2024 de una manera muy optimista en toda América Latina”.

Más allá de los productos más vendidos ya mencionados, la compañía también compartió cuáles tuvieron su podio en Uruguay según el segmento de negocio disponible en la aplicación. Esto es, en Coffee & Deli el oro fue para el bizcocho relleno, la plata para el pan con grasa y el bronce para la medialuna. En bebidas, la cerveza se queda con el primer lugar, el agua con el segundo y el tercer puesto es para el refresco.

En lo que tiene que ver con Tiendas de mascotas, el podio de productos lo ocupan: alimento para cachorros, sanitario para gatos y sanitario para gatos aroma lavanda, respectivamente. El segmento de Farmacias puso al ibuprofeno 600 en el primer lugar, el descongestivo en segundo y el antigripal en tercero.

Por último, el oro, plata y bronce del segmento Shops fue para el rollo térmico, resma papel y bolígrafos, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.