Con tantos venezolanos en Uruguay, llegaron los postres típicos

(Por Santiago Magni) Ávila Obleas es un emprendimiento de jóvenes venezolanos que surge para acercar a nuestro país postres típicos de esa región, que aún no habían en Uruguay. Estas galletas artesanales, que son tradicionales han sido aceptadas por el público uruguayo y se reparten 15 pedidos por semana.

Image description

Harina de trigo, sabor crocante, dulce de leche, chocolate, mermelada, helado, frutas o crema chantilly. Estas son las características de las obleas, una galleta de origen venezolano que además puede acompañarse con maní, lluvia de chocolate, de colores o rocklets y que ha sido bien recibido por los comensales uruguayos.

Los uruguayos se atreven a probar cosas nuevas y según confirmaron a InfoNegocios los líderes del emprendimiento Ávila Obleas, “las ventas han superado enormemente nuestras expectativas”.

“Cada día estamos produciendo a nuestra máxima capacidad para complacerlos a todos. Semanalmente estamos entregando más de 15 pedidos indistintamente de la cantidad que pida el cliente”, explicaron los emprendedores.

Las obleas se pueden adquirir en paquetes de 20 galletas en $100 o paquete de 40 galletas en $180. Tienen un tamaño aproximado de 17 cm de diámetro.

Las obleas se venden por encargo y hacen envíos gratis en las zonas de Centro, Ciudad Vieja, Palermo, Barrio Sur, Parque Rodó y Cordón sur.

Los pedidos pueden hacerse llamando al +598 91 743 036 o vía web, ingresando al sitio de Instagram o Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.