Con solo dos meses de vida dice presente en 9 estaciones y apunta llegar a 60 minimercados

Vitamínico comenzó en diciembre de 2013 con el fin de ampliar los puntos de venta de frutas y verduras y ofrecer soluciones rápidas a los consumidores. En presentaciones de bandejas con tres frutas o verduras (de un mismo tipo o variados) encontraron la forma de entrar a las minimercados de las estaciones de servicios, que por tema de espacios no pueden vender estos productos de forma tradicional. Leonardo Viñals, director de la empresa, nos cuenta que como son alimentos perecederos hay que tener cierto cuidado "pasamos regularmente a reponer el stock y a retirar los packs que no están en condiciones de ser vendidos". La idea es rotar los productos de acuerdo a las estaciones, con excepción de los atemporales como las papas, tomates y las bananas. Este año apuntan a sumar 60 nuevos puntos de venta, están en negociaciones con las 360 y con 15 puntos más. En febrero lanzan un nuevo producto que va a preparar en conjunto con Cook que es fruta trozada en vasos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Image description

Leonardo que tiene una experiencia de diez años en distribución de frutas y verduras para Tienda Inglesa y confiesa que lo que más "pegan" son los mix que vienen por ejemplo dos manzanas y una banana y que ya está armando los mix de verduras por ejemplo dos tomates y una cebolla, en vez de venderlo separados.  En verduras la oferta va desde papas, tomates, hasta morrones hasta cebolla. Las frutas van a rotar según las estaciones por ejemplo en invierno aparece la mandarina y desaparecen los duraznos. Actualmente podes conseguir estos packs en la Esso de Avenida Italia y Luis Alberto de Herrera, en la Petrobras de Avda. Italia y 18 de diciembre, en la Esso de Barradas, en la Ancap en Isla de Solymar, en la Esso de Solymar (km 23,5), la Estación San Juan en Bvar. Artigas y General Flores (primer punto de venta), en la Estación de Zonamerica y en el Korner Shop en Pocitos. Los mix valen unos $50, las frutas unos $48, al igual que las verduras. Leonardo confiesa que lo más consumido es la banana, seguido por la manzana y los tomates. En cuanto al futuro se muestran muy entusiasmados ya que le ven gran potencial porque es un servicio que ofrece soluciones rápidas a los clientes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.