Con inversión de US$ 40 millones Punta del Este Convention & Exhibition Center corta cinta el 24 de julio

(Por Lucía Etchegoyen) Punta del Este Convention and Exhibition Center, que demandó una inversión en conjunto del Gobierno Nacional y de la Intendencia de Maldonado de más de US$ 40 millones abrirá sus puertas el 24 de julio con la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que traerá al país a más de 500 personas. Alejandro Abulafia, director del Centro, afirmó que “es un proyecto que ha llevado mucho trabajo, mucho tiempo y hoy en día es una realidad. Será la mayor infraestructura de eventos del país y la mayor inversión pública de turismo y de turismo de reuniones”.

Image description

El Centro potenciará al máximo la realización de congresos, convenciones, ferias, exhibiciones, eventos sociales y corporativos. Está ubicado en la zona del Jagüel  y fue desarrollado sobre un predio de más de 12 hectáreas, a pocos minutos del centro de la ciudad.
Cuenta con capacidad para 4.000 personas;  incluye el Centro de Convenciones de 8.242m2, con una sala plenaria para 2.600 asistentes y un auditorio en simultáneo, divisible hasta en 3 salones menores; 14 salas paralelas; un Business Center y equipamiento de última generación. El Predio Ferial es de 6.857 m2, e incluye áreas comunes, salas técnicas y un sector de gastronomía para el público visitante. También cuenta con un área abierta de otros 6.000 m2 y un estacionamiento para 600 vehículos.

Según afirma la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, esta obra es la principal acción para desestacionalizar un balneario que es de los más exclusivos e importantes de América Latina y potenciar el turismo durante todo el año. “Uruguay cerró el 2015 con 3 millones de turistas  y con U$S 1.800 millones de ingresos de divisas. El 2016 lo empezamos con los primeros tres meses mejores de los últimos cinco años. Según ranking ICCA- la Asociación Internacional de Convenciones y Congresos- Uruguay pasó del puesto 54 al 50 y Montevideo subió del 83 al 62”, sostuvo Kechichian.

El 24 de julio inaugurará el Centro con la tercera edición de los premios Platino del Cine Iberoamericano, que son organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Platino son los primeros premios cinematográficos que engloban a toda la industria audiovisual iberoamericana. En esta oportunidad, 826 películas procedentes de 23 países aspiran a obtener los galardones. La premiación se transmitirá en los cinco continentes,  llegando a más de 50 países por TNT para América Latina y por las principales cadenas de cada uno de los países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.