Con inversión de U$S 5 millones, Canarias se muda a Ruta 101… (y dispara un rum rum)

La marca líder del mercado local de yerbas tendrá nueva sede a partir del mes que viene. Canarias construye un centro de distribución a la altura del km 31 de la Ruta 101, el nuevo corredor logístico del área metropolitana. El predio tiene una superficie total de 75 mil m2, y ya llevan construidos unos 5 mil m2 del total. Las obras están a cargo del estudio Gómez Platero y de la contstructora MTA Ingeniería(seguí, hacé clic en el título)

 



 

...  cuyos labores terminarán este mes. La estructura vino armada desde Brasil. Luis González, gerente general de Canarias, nos confirma que la inversión fue de U$S 5 millones y que la mudanza se debe a distintos motivos: "por un lado el crecimiento de la empresa y la necesidad de una planta que permitiese más tránsito de camiones, en Pando ya estaba todo construido por lo que no teníamos posibilidades de ampliación y además, hace años se firmó el Bypass de Pando el cual va a terminar impidiendo el tránsito de camiones" explica.
Este nuevo centro logístico va a brindarle a la compañía que vende aproximadamente el 60% de toda la yerba que se consume en Uruguay mayor comodidad para camiones más grandes mejorando así el flujo logístico.

Canarias tiene actualmente una plantilla de 60 personas que van a convivir en un nuevo “bunker” con el doble de espacio, baños y duchas para los transportistas, instalaciones más confortables con equipamiento de última generación, un amplio comedor y varios aspectos que mejoran la satisfacción del empleado. Si bien hasta luego de la mudanza no se sabe qué pasará con el centro en Pando hay varios rumores por aquellos lares que insinúan que una cadena de supermercados izará allí su bandera. ¿Te la jugás por alguna?

 



Podes ver los avances de obra acá


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.