Con el servicio “Stop & Go” incrementó en un 15% la operativa de encomiendas

(Por Lucía Etchegoyen) Como te contábamos meses atrás Tiempost llevó el concepto de fast food a la logística y con una inversión de U$S 2 millones inauguró en diciembre su local en Av. Gral Rondeau, en un edificio de 1.600 m2. Cuatro meses después de su lanzamiento, el innovador servicio de Tiempost incrementó en un 15% la operativa de encomiendas de la empresa, alcanzando un promedio diario de 1.500... (seguí, hacé clic en el título)

...  paquetes por día. El sistema,  permite que los usuarios realicen envíos sin bajarse de sus vehículos, ya que los colaboradores de Tiempost se encargan de descargar las cartas y encomiendas, ingresan la información en el sistema de tracking y les entregan el comprobante de envío. 

Comparado con los servicios tradicionales el cliente se ahorra unos 25 minutos ya que pasa de estar 30 minutos para despachar, a tardar sólo un máximo de 5 minutos.

“El volumen manejado nos ha sorprendido, ya que no esperábamos alcanzar estos números hasta más adelante. Este logro significa un interesante desafío para la empresa a la hora de planificar la incorporación de más recursos y colaboradores”, señaló el Subgerente de Planificación y Control de la empresa, Nicolás Prieto.

Aunque la mayoría de la operativa de “Stop & Go” responde a la modalidad de atención en el vehículo, el servicio también ofrece la posibilidad de solicitar el retiro de los paquetes a domicilio, una opción utilizada generalmente por pequeñas y medianas empresas.

Prieto indicó que la empresa proyecta replicar la experiencia en otras sucursales dentro de Montevideo. Además, se implementará un plan piloto de “Stop & Go” en Maldonado que estará pronta a mitad de año, “con el objetivo de adaptar el funcionamiento de la propuesta a otras partes del país, donde las necesidades son diferentes”.

“A través de este servicio, logramos abordar con agilidad, comodidad y eficiencia un proceso generalmente engorroso, lo que les permite a nuestros clientes hacer un uso óptimo de su tiempo y sus recursos”, agregó.

“Stop & Go” permitió a Tiempost reforzar un proceso de expansión que en los últimos años ha implicado variadas inversiones en tecnología, infraestructura y flota, así como una profesionalización de la distribución.

El top 10 de destinos a donde se despachan las encomiendas son: Maldonado, Salto, Mercedes, Florida, Pando, Rocha, Colonia, Paysandú, Treinta y Tres y Monas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)