Con el 39,9% de los votos, Eduardo Campiglia se suma a los candidatos para Empresario del Año 2012

El fundador de Campiglia Construcciones, Eduardo Campiglia, es el séptimo candidato al Empresario del Año 2012 cuya definición está cada vez más cerca. Por abrumadora mayoría (39,9% de los votos) su empresa, resultó la más votada entre las 11 que propusimos para el rubro Construcción y Desarrollo, lo que lo habilita a disputar la estatuilla con Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); y Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El premio al Empresario del Año 2012 será entregado en la gala de InfoNegocios que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Sheraton Montevideo. En estos días pondremos a consideración de nuestros lectores el último rubro del año: IT y Comunicaciones, así que ya pueden ir postulando empresas candidatas del sector. Acuérdense que el dueño o principal accionista debe estar en Uruguay. A continuación publicamos la tabla con los resultados de la última votación.

 

Campiglia 39,9 %
Teyma 24,2 %
Stiler 13,6 %
Atijas-Casal 7,5 %
Constructora Santa María 4,2 %
Mockobocki 3,8 %
WSW 2,8 %
Rener 1,5 %
Ceaosa 1,3 %
Collier 0,6 %
Ramón Álvarez 0,6 %

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.