¿Cómo ven los empresarios la economía? Crece desconfianza: 45% dice que empeorará

Los empresarios esperan el 2012 con mayor desconfianza sobre la marcha de la economía. Al menos es lo que se desprende de la encuesta anual realizada por la consultora Kpmg entre 120 grandes empresas de diversas ramas de actividad. Sus argumentos están basados en la incertidumbre global y su impacto en la región y en Uruguay. Los números “cantan” que 45% de los encuestados prevé un desmejoramiento del desempeño de la economía respecto al año que culmina. Pero como en todas las cosas, hay optimistas: un 9,2% considera que mejorará.

Otro 45,8% considera que se mantendrá igual. Pero la sensación de desconfianza se agudizó este año pasando del 2,7% en 2009, y del 13% en 2010 al 45% en 2011. La distribución entre optimistas y pesimistas cambia cuando se les pregunta sobre el desempeño de sus propias empresas. El 40,8% considera que su nivel de ventas mejorará, y el 14,8% que empeorará el año próximo. Otro dato destacable es que más de 7 de cada 10 empresas planean inversiones en activo fijo durante 2012. ¿Cómo ves vos el desempeño de la economía y de tu empresa el año entrante?

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)