Cómo ve el sector de la construcción el futuro Gobierno de UY (By Eduardo Campiglia)

(Por Ernesto Andrade) InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia sobre cómo sería afectado su sector, en función del candidato que sea proclamado presidente. Señaló que “si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo, nosotros, gane quien gane vamos a seguir luchando para estar mejor y contribuir”.

Image description

El equipo de InfoNegocios dialogó con Eduardo Campiglia quien opinó al respecto de la posibilidad de cambio en el partido de gobierno. Según opinó el experto de la construcción, el resultado de las elecciones “evidentemente que va a afectar. Yo pienso que si hay una alternancia es bueno en Uruguay y en cualquier parte del mundo porque ayuda a superarse”.

Sin embargo destacó que “nosotros gane quien gane -nuestra empresa este año está cumpliendo 40 años-  como siempre, hemos buscado sin importar el gobierno, poder contribuir para estar mejor nosotros, nuestra gente y nuestros clientes”.

Según comentó Campiglia, gane quien gane seguirán “luchando como lo hemos hecho hasta ahora. Con toda nuestra fuerza”. La visión de la empresa, es continuar con el mismo objetivo y visión de siempre. Pese a esto, destacó que en el rubro lo que se precisa es mejorar la productividad, para poder acceder a que más gente con menor índice de ingresos pueda llegar a obtener soluciones habitacionales, ya sea tanto de alquiler como de compra; “soluciones habitacionales de mayor dignidad y esto se está dando por que hay una ley de promoción, nuestra expectativa es que se pueda amoldar esa ley, pero no depende solo de la ley sino también de nosotros de mejorar los sistemas y la productividad, calidad de producto sin aumentar el precio”.

Para finalizar Eduardo Campiglia, indicó que “pienso que cualquiera de los dos que gane, va a pensar seriamente el tema de la vivienda. Porque los mayores problemas que tenemos es la gente que vive en los barrios más marginales entonces en la medida que menos gente viva en barrios marginales, vamos a tener más fácil, mejorar los temas de seguridad y fundamentalmente educación,  gane quien gane tiene que haber un gran acuerdo nacional con relación al tema educación y en consecuencia seguridad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.