Cómo pasar de "amigo" a "enemigo" en un clic: los social games crecen como leche hervida

Seguramente coincidamos en que una de las cosas más molestas de las redes sociales, sobre todo de Facebook es cuando nuestros “amigos” nos invitan a jugar juegos, una situación casi inevitable ya que para poder avanzar en estos “social games” es necesario compartirlos. Pero es cierto que es un negocio creciente a nivel global. En 2012, estos juegos representan el 36% de los juegos online y el 13% del mercado mundial de videojuegos, según una investigación de la consultora Idate. Pero si creíste que el “acoso” podría aminorar, tenemos una mala noticia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Según estiman, en 2016 estos juegos alcanzarán el 46% del total del Mercado de juegos online y el 18% de todos los videojuegos y tendrán una facturación cercana a los US$ 12.800 millones. Facebook es la plataforma líder con 235 millones de jugadores activos (a agosto del 2012). ¿Formás parte del odiado grupo de los “invitadores” a jugar en social games?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.