¿Cómo ahorrar sin que la inflación se coma lo ahorrado? Nobilis recomienda Letras de Regulación Monetaria

La inversión en Letras de Regulación Monetaria son una buena opción para invertir en pesos y hacer crecer los ahorros en el largo plazo, al mismo tiempo que ofrece liquidez semanal, por lo que se pueden comprar y vender todas las semanas; la clave está en el interés compuesto y Nobilis creó una calculadora para saber cuánto podés obtener.

Image description

Pensando en brindar a sus clientes oportunidades de inversión adaptadas al mercado y a la coyuntura local e internacional, Nobilis, compañía especializada en gestión patrimonial, recomienda a los uruguayos invertir en Letras de Regulación Monetaria para que los ahorros no pierdan valor.

“En los últimos 10 años, la inflación en Uruguay ha superado el 8% en promedio. Hacia adelante, la política monetaria del Banco Central del Uruguay (BCU) tiene un rango meta de inflación de 3% a 6%, por lo que es razonable esperar que la suba de precios siga siendo un factor a tener en cuenta para los uruguayos”, señaló Sebastián Arena, jefe de Mesa de Nobilis.

En este contexto, aquellas personas que dejan su dinero en una caja de ahorro bancaria pierden poder adquisitivo con el pasaje del tiempo. Por este motivo, una opción que plantea Nobilis es invertir en Letras de Regulación Monetaria de corto plazo. Estos instrumentos son emitidos en pesos por el Banco Central del Uruguay todas las semanas y son simples de entender y aptos para inversores conservadores.

"Para entender el impacto de la inflación y como abordarlo veamos el siguiente ejemplo. La inflación de los últimos doce meses fue de 7,61%. Es decir que para mantener el poder de compra de $ 100.000 de un año atrás precisas tener hoy $ 107.610. Dejando los ahorros sin invertir o incluso poniéndolos en un plazo fijo no lograste mantener el poder adquisitivo. Sin embargo, invirtiendo en una Letra de Regulación Monetaria, recibiste $ 109.540 pesos. No solo mantuviste el poder adquisitivo, sino que además tuviste una ganancia adicional en términos reales. Si continúas renovando la inversión a lo largo del tiempo, se generan nuevas ganancias, lo que se conoce como el efecto del interés compuesto”, explicó Arena.

El interés compuesto es una herramienta financiera que calcula los intereses acumulados a lo largo del tiempo sobre el capital inicial, lo que significa que cuanto más tiempo se mantenga el dinero invertido, mayor será el crecimiento de la inversión.

“Con tasas del 11% como las actuales, el efecto del interés compuesto se vuelve más importante aún. Si tenemos en cuenta la encuesta de expectativas económicas realizada por el BCU, la inflación esperada para los próximos 12 meses se sitúa en 7%, lo que generaría una ganancia aproximada del 4% en términos reales, es decir, por encima de la inflación”, añadió el especialista en inversiones.

Por su parte, Juan Patricio Enright, CEO de Nobilis, explicó a InfoNegocios que las personas que tienen una cuenta con sus ahorros quizás no se animen a invertir en algo más lejano. “Con esto te damos algo más cercano, un instrumento más cercano con respaldo del estado y liquidez semanal, con una taza muy buena. Las Letras se pueden comprar y vender en una semana. Después, de a poco, se puede ir incorporando el uso de otras herramientas como portafolios internacionales”. 

En este escenario, Nobilis diseñó en su plataforma online una calculadora que le permite al inversor simular la ganancia que tendría su dinero invirtiéndolo en Letras, visualizando, además, la rentabilidad a largo plazo, comprobando el efecto del interés compuesto.

La filosofía de inversión de Nobilis se basa en la construcción de portafolios diversificados y balanceados a largo plazo, con el fin de lograr los objetivos de cada uno de los clientes, adecuados a sus necesidades y perfiles.

Para simular la inversión y calcular la ganancia estimada se puede ingresar a la web www.nobilisdigital.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.