¿Community qué?... para despejar dudas: Se viene la segunda edición del Social Media Day

Gente que entiende y comparte experiencias. El Social Media Day que se realiza ya en varios países desde 2010 reunirá protagonistas y referentes de la comunicación, el marketing y las redes sociales, nacionales e internacionales, con una audiencia estimada de 800 personas en la Sala Teatro Movie((más los 500 seguidores por streaming) hoy desde las 9 a las 18 horas.
Desde la Organización del Social Media Day, el… (seguí, hacé clic en el título)


...   Ing. Eduardo Hipogrosso se preocupa en destacar que el evento “trasciende al estudiante, profesional o al empresario. Las redes sociales ya son un elemento más de nuestra sociedad, están en todos lados”.

Pero la temática atrapa y define el perfil del asistente: “estudiantes y profesionales del área de la comunicación, la publicidad, el periodismo, marketing digital, así como de la tecnología, el diseño, programadores, desarrolladores y emprendedores”.

En Uruguay -hasta ahora- la Universidad ORT es la única del “área de la comunicación que ofrece la especialización en medios digitales” respondiendo a una demanda tanto de los alumnos que así lo pedían como de las empresas que “comienzan a darle a los medios digitales su real dimensión” y muchas veces no dan con la tecla de alguien profesionalizado en esa gestión.

Como todo proceso que está sus primeros pasos tiene mucho camino por recorrer, por ejemplo en materia salarial, donde “los community managers aún están despejando camino, de forma similar a lo que sucedía hace 20 años con las carreras de diseño, y hoy en día hay diseñadores con excelentes salarios”.

El área de la comunicación digital recién comienza a potenciarse y aún hay una importante brecha entre el escenario público y privado, “sólo empresas que trabajan con tecnología como ANTEL o UTE han incorporado esas funciones, pero debería ser el objetivo de todas…” aseguró Hipogrosso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.