Comienza liberación de uso de dominios (¿se hará justicia con la ñ?)

El plan para la liberación de los dominios permitirá a los usuarios no sólo escribir las direcciones en sus lenguas maternas sino incorporar dominios “a piacere”. El famoso “.xxx” para sitios pornográficos o el nombre de un usuario o producto podrían ir al final de futuras direcciones. En una primera etapa, que arranca el 16 de noviembre, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números prevé permitir los nombres de dominio internacionalizados (IDN), que utilicen por ejemplo caracteres chinos, coreanos, rusos o árabes, sólo para las direcciones correspondientes a los dominios nacionales de primer nivel, tales como .kr, para Corea, o .ru, para Rusia. Más adelante, el uso de nombres de dominio internacionalizados se ampliará a todo tipo de nombres de direcciones de Internet. El sistema de registro para individuos particulares será sencillo para quienes quieran registrar su propio nombre -teniendo en cuenta que no esté repetido, siempre y cuando acrediten "un plan de negocios y una capacidad técnica". Las compañías, por su parte, podrán asegurarse dominios basados en sus propias propiedades intelectuales, cuidando siempre los derechos de marca. Seguramente muchos ya estarán empezando a ver qué dominios se pueden registrar. A nosotros se nos ocurren: .mate; .puntadeleste; .asado; .peñarol (si es que se hace justicia con la letra ñ). ¿Qué otros se te ocurren?

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.