Comienza liberación de uso de dominios (¿se hará justicia con la ñ?)

El plan para la liberación de los dominios permitirá a los usuarios no sólo escribir las direcciones en sus lenguas maternas sino incorporar dominios “a piacere”. El famoso “.xxx” para sitios pornográficos o el nombre de un usuario o producto podrían ir al final de futuras direcciones. En una primera etapa, que arranca el 16 de noviembre, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números prevé permitir los nombres de dominio internacionalizados (IDN), que utilicen por ejemplo caracteres chinos, coreanos, rusos o árabes, sólo para las direcciones correspondientes a los dominios nacionales de primer nivel, tales como .kr, para Corea, o .ru, para Rusia. Más adelante, el uso de nombres de dominio internacionalizados se ampliará a todo tipo de nombres de direcciones de Internet. El sistema de registro para individuos particulares será sencillo para quienes quieran registrar su propio nombre -teniendo en cuenta que no esté repetido, siempre y cuando acrediten "un plan de negocios y una capacidad técnica". Las compañías, por su parte, podrán asegurarse dominios basados en sus propias propiedades intelectuales, cuidando siempre los derechos de marca. Seguramente muchos ya estarán empezando a ver qué dominios se pueden registrar. A nosotros se nos ocurren: .mate; .puntadeleste; .asado; .peñarol (si es que se hace justicia con la letra ñ). ¿Qué otros se te ocurren?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.