Colonia se prepara para llenar el 100% de sus plazas hoteleras este verano (ya están llegando mil turistas por día a través del puerto)

El departamento Colonia tiene la particularidad de recibir turistas en todas las épocas, con hotelería, gastronomía y eventos que funcionan los 365 días del año. Sin embargo, el verano trae mucha expectativa al sector turístico, porque viene de un año realmente malo, afectado por el COVID-19.
 

Image description
Image description

Martin De Freitas, director de Turismo del Departamento de Colonia, explicó a InfoNegocios que en esta campaña de verano la inversión es muy grande en turismo. “No tengo dudas que la ocupación será plena. Ya están llegando 1.000 turistas por día a través del puerto y las expectativas son muy buenas”, aseguró. Además, de argentinos y brasileros, el turismo interno tuvo un gran crecimiento en el último tiempo".

El departamento de Colonia tiene una plaza de 3.000 a 4.000 camas en alojamientos formales. Existen alrededor de 90 establecimientos hoteleros. 
 


De Freitas destacó que “Colonia no es solo el barrio histórico. Ese lugar nos destaca en el mundo, por su historia, sus calles pintorescas, gastronomía, los atardeceres. Pero también, a pocos kilómetros, al oeste tenemos, por ejemplo, bodegas boutique que han ganado premios internacionales, con posaditas en las mismas, que lograron desarrollar el enoturismo. Y al este, una zona de rutas panorámicas, con pequeños productores de quesos destacados, con mercados de la tierra que funcionan hace 100 años”. 

La oferta es tan completa que De Freitas aseguró que Colonia no es para pasar el día, si no para quedarse a recorrerla en su totalidad. 
 


Entre las novedades, está el desarrollo de los deportes acuáticos. “Queremos ser la capital del kitesurf. Tenemos 180 kilómetros de playas de agua dulce”, indicó el director de Turismo de Colonia. Por otro lado, este verano se estará promocionando Conchillas, un pueblo histórico de Colonia, seleccionado para el concurso de la Organización Mundial del Turismo, “Mejores Villas Turísticas”.

Respecto de los precios, teniendo en cuenta la fuerte devaluación del peso argentino, el sector turístico cree que esto va a impactar. Sin embargo, entiende que hay público para su oferta. “Hay muchos argentinos que están deseando cruzar. No queremos entrar en ese terreno de competencia de costos. Las ventajas de venir son otras”, aseguró Martin De Freitas. “Colonia es un lugar lindo y disfrutable, seguro y tranquilo, y por eso es atractivo para los argentinos y los brasileños de grandes ciudades”, dijo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…