Colegio en La Barra llena aulas de argentinos (sumó 40 familias en el último mes y tiene más de 20 ingresos para 2021)

El colegio Blue Blue Elefante en la localidad de La Barra, Punta del Este, recibió 40 ingresos de familias argentinas en el último mes y tiene confirmado el ingreso con matricula paga de 21 alumnos más que entrarán el año que viene. Según contó a InfoNegocios su coordinadora general Fernanda Ferreiro, la mayoría de las familias tienen propiedades y residencia y son “de poder adquisitivo alto”. “Es un bombardeo impresionante”, explicó acerca de las consultas diarias. “Tengo seis o más entrevistas diarias por zoom”, agregó. 

Image description

Blue La Barra es un colegio bilingüe con grupos reducidos de no más de 18 alumnos. “Es un proyecto constructivista que combina la experiencia Montessori, una propuesta ecológica, deportista y artística”, resume su encargada. El colegio, que cuenta con unos 180 niños, tiene cursos hasta 6to de primaria aunque ya está preparando la habilitación para el liceo. Tiene una piscina climatizada y en el currículum deportivo incluye yoga, hockey y fútbol.  La llegada de nuevas familias del país vecino comenzó antes de la crisis sanitaria, según aclaró su coordinadora. Sin embargo, los sucesos sanitarios aceleraron su llegada.

El precio promedio de una cuota mensual en Blue La Barra es de 20 mil pesos e incluye todo. 

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.