Claro factura con los cantantes de Rombai y Marama en Showmatch

(Por Lucía Etchegoyen) “Rombai y Marama son una creación nuestra, crecieron con nosotros y explotamos juntos. Cuando comenzamos a hacer cosas juntos apenas tenían un vídeo en Youtube con unas pocas miles vistas. Estamos muy orgullosos de lo que han logrado”, afirma Sebastián Aguiar, gerente de marketing de Claro Uruguay. Es que no solo el rating de Tinelli se beneficia de la participación de Fer Vázquez y de Agustín Casanova en la edición de Bailando 2016, sino que Claro Música ya tiene 50.000 suscriptores que pagan mensualmente, y logró posicionarse en el mercado joven.

Image description

Actualmente los vídeos de las bandas suman 100.000 millones de visitas, y en las plataformas de streaming de música siempre alguna canción de la banda es número uno. “Con estas bandas explotaron las descargas de Claro Música y las suscripciones. En casi toda las plataformas de streaming de música están en el top 3 constantemente. Si bien Spotify no revela datos de Uruguay, en plataforma paga Claro Música lidera seguro el mercado”, afirma Aguiar.

Durante el primer año, los clientes de Claro que cuentan con sistema de contrato podrán acceder sin costo a la plataforma de streaming y descarga de canciones de la compañía. Pasados los primeros doce meses, tendrán la opción de mantener el servicio abonando una suscripción de solo $60 mensuales, sin afectar su plan de datos.

Para este 2016 la compañía apunta a seguir creciendo en descargas de Claro Música, aprovechando la masividad que tienen sus principales íconos en Showmatch. Pero además “a mitad de julio vamos a estar relanzando Claro Vídeo, el la plataforma de vídeo por internet y celular, En un par de semanas vamos a lanzar una promoción muy atractiva de Claro Vídeo, con contenidos nuevos y con beneficios grandes”, afirmó Aguiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.