Civilización política y apuesta por “lo digital” (sin olvidar la infraestructura).

La mayoría de los empresarios que llegaron a Punta del Este para escuchar de primera mano al Pepe Mujica, lucieron vestimenta informal y se podía ver que prácticamente los únicos trajeados eran los extranjeros. La unanimidad de las impresiones que recogimos fueron muy positivas, como la de Marcos Taranto, director de la constructora Stiler, quien catalogó el discurso del mandatario electo como una “lección de civilización política del país mostrando al Uruguay como algo único en Sudamérica”. Álvaro Lamé (foto), director de Netgate y presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información destacó que el tema “digital” esté en la cabeza del presidente electo aunque reconoció que hay que profundizar en el tema infraestructura.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.