City va por el cuarto y Zoe por el primero (con US$ 7 millones de inversión Bliman & Bzurovski siguen desarrollando)

Desde este mes un nuevo desarrollo inmobiliario ya comenzó a tomar forma en el cruce de Agraciada y Evaristo Ciganda, mientras que otro empezará a delinearse en junio, en Arrascaeta y la Rambla. Se trata concretamente de City Prado y Zoe, respectivamente, ambos impulsados por Bliman & Bzurovski. Para conocer más sobre estos proyectos en InfoNegocios dialogamos con Jorge Bliman.

Image description

Con una larga experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, Bliman & Bzurovski entienden al nuevo consumidor, su forma de vida, sus necesidades actuales y las futuras. Desde esta perspectiva, Jorge Bliman y Jorge Bzurovski –ingenieros civiles con opción estructural– vienen impulsando distintos tipos de proyectos de viviendas.

“Ahora es el turno de City Prado –dijo Bliman a InfoNegocios–, el cuarto eslabón de la cadena City, que son edificios de corte urbano, de una modalidad mucho más estándar, pero todos con terminaciones de calidad premium que los proyectos de vivienda social suelen no tener”.

Según el desarrollista, City Prado –cuyas obras comenzaron este mes y finalizarán en diciembre de 2025– se trata “de un proyecto que contará con todos los amenities de edificios premium, con terrazas y parrilleros individuales para cada apartamento”.

Con una inversión de 4 millones de dólares, City Prado contará con un total de 44 unidades, repartidas entre monoambientes y apartamentos de uno y dos dormitorios, cuya comercialización oscila entre los 86.000 dólares a los 220.000 dólares.

Simultáneamente a este desarrollo, Bliman & Bzurovski iniciará en junio las obras de otro proyecto: Zoe.

“Todavía no hicimos el lanzamiento de esta iniciativa, pero podemos adelantar que se trata de un desarrollo muy exclusivo, que contará con 10 apartamentos de alta gama ubicados frente al mar, en Malvín”, dijo Bliman, agregando que “Zoe requiere de una inversión en el entorno de los 3 millones de dólares y prevemos terminar la obra en el segundo semestre de 2026”.

La comercialización de Zoe estará entre 410.000 dólares y 460.000 dólares.

En suma, Bliman & Bzurovski continúan trabajando una línea de proyectos que, sean o no de vivienda promovida, comparten una visión del mundo en la que se prioriza el cuidado por el medio ambiente, el buen diseño y la calidad en las terminaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.