Cinve estima 1,5M de turistas (leve aumento a 2012-2013 pero 10% por debajo de 2011-2012)

Si bien entre enero y setiembre, la llegada de turistas provenientes de Brasil muestra una caída en términos interanuales (llegó a 9%) fundamentalmente a causa del encarecimiento del país, esta tendencia podría estar dando signos de reversión. De hecho, en el último trimestre, se notó un fuerte incremento (21%) en la llegada de los “vecinhos”, según consigna un reciente informe de Cinve que analiza las perspectivas de la próxima temporada. Con algunas cartas sobre la mesa, la consultora se anima a proyectar que la próxima temporada no sería peor que la anterior y quizás levemente mejor.
Cinve estima que en la temporada 1,5 millones de turistas visitaría Uruguay, lo cual implica un incremento de 2% en términos interanuales (incluyendo uruguayos residentes en el exterior).  

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La situación no cambia significativamente cuando se considera únicamente a los visitantes extranjeros. Los números seguirían casi un 10% por debajo de la temporada 2011-2012. Se espera una reducción de 3,5% en las visitas de argentinos. Calculan 11,5% más de brasileños, 3,1% más de uruguayos residentes fuera del país; y 19,3% de visitantes de otras nacionalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.