Ciberlunes, Black Friday y por si fuera poco… (ahora se viene el Digital Days)

En el marco de su permanente búsqueda por incorporar estrategias que impulsen el comercio electrónico durante todo el año, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó una nueva fecha comercial: Digital Days, que se desarrollará durante toda una semana en seis meses diferentes y con foco en seis categorías de productos y servicios.  

Image description

Diseñar nuevas o diferentes estrategias comerciales es un trabajo que requiere de mucho análisis, de estudio de datos, de saber y conocer cuáles son las preferencias y los hábitos que tienen los consumidores. En este sentido, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) cuenta con un terreno fértil ya que habitualmente realiza diferentes investigaciones del mercado, enfocadas fundamentalmente en todo lo que se refiere a consumo digital.

En este marco, la CEDU sabe que en 2022, por ejemplo, el 54% de los uruguayos compró una infinidad de artículos por Internet, y que el 66% de la población ha comprado al menos algo de modo online y que, en virtud de esa experiencia, el 82% comprará igual o más que hace dos años.

De hecho, CEDU sabe por estos informes que el comercio digital en Uruguay se estabilizó en el conjunto de la población adulta y más de un cuarto de los consumidores dice que seguramente compraría más en internet si el tiempo de entrega fuera más rápido, un tercio probablemente lo haría si fuera más fácil pagar en cuotas y 41% de los consultados aseguró lo mismo si la devolución fuera más sencilla.

Atendiendo este escenario y para que los consumidores no tengan que esperar solo al Ciberlunes o el Black Friday para comprar productos con promociones y descuentos, la CEDU crea ahora una nueva propuesta de fecha comercial: los Digital Days.

“Nos motiva el interés por diseñar estrategias de negocio que potencien el e-commerce, un sector cada vez más consolidado en el sector comercial”, dijo Leonardo Álvarez, secretario general de CEDU, agregando que están “convencidos de que los Digital Days se transformarán en días tan esperados por los uruguayos como los ya tradicionales Ciberlunes”.

Cada edición de Digital Days estará dedicada a un rubro específico y durante la semana en la que esté activo las marcas adheridas tendrán la oportunidad de poner ofertas, descuentos y promociones a disposición de sus clientes.

La primera entrega de los Digital Days 2023 comenzará en julio con foco en el “Hogar”. Luego esta nueva fecha comercial para el e-commerce seguirá en agosto con el segmento “Viajes” como propuesta principal, en setiembre con “Belleza y Salud”. Luego de esto los Digital Days pasarán al próximo año, comenzando en febrero de 2024 con “Moda” como foco, marzo dedicado a “Tecnología” y finalmente abril dirigido a la categoría “Entretenimiento”.

Según la CEDU, estas clasificaciones se mantendrán fijas cada año con el propósito de que el público pueda identificarlas y esperarlas para realizar sus compras.

En suma, si esto de comprar online es algo que todavía no forma parte de tu costumbre como consumidor, andá ensayando qué hacer frente a tu computadora o celular, porque cada vez hay más e-commerce con “días digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.