China y AFE tienden vías.

El Banco de Desarrollo de China, dedicado a préstamos e inversiones en proyectos de largo plazo, tiene mucho interés en instalarse en Uruguay y también estaría pensando en financiar obras en las vías férreas de AFE. En la ferroviaria están chochos con la noticia, pero son cautelosos: “Todo lo que financien es dinero que hay que rembolsar y en ese sentido hay que ver si le conviene a AFE”, opinan. La obra supone refaccionar cientos de kilómetros de añejas vías en todo el país. En una primera etapa se invertirán US$ 18 millones y luego US$ 10 millones, contratando a 300 operarios. En la cuenta de AFE hay US$ 28 millones pero aún le faltarían US$ 34 millones como mínimo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.