Chevrolet puso las cosas en su lugar (volvió a dirigir el mercado de Uruguay)

(Por Mathías Buela) Luego de un período en el que la marca había perdido su liderazgo en el mercado local y una necesaria reestructura, este año se cosechan los resultados.

Image description

Entre los años 2015 y 2020 Chevrolet perdió el liderazgo que tenía en el mercado local de vehículos, producto de una competencia más agresiva y un portfolio diezmado. Sin embargo, en 2022 la tortilla se dió vuelta y Chevrolet encabeza el ranking de ventas, con chances de mantenerse en esa posición para el año 2023.

Hablando en números, Claudio D´Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay, señala que el 2022 cerrará con una facturación de US$ 140.000.000 con un nivel de eficiencia muy alto. En total se llegará a unas 7000 unidades de vehículos vendidos, entre las que se cuentan unas 80 Silverado que son desarrolladas en Estados Unidos y producidas en México

De cara al año próximo, la apuesta está en el mercado de los eléctricos. Con eso en mente, General Motors realizó una inversión de US$ 35.000 millones a nivel global, que en Uruguay se empezará a ver reflejado el año próximo, con el ingreso al mercado de los primeros vehículos 100 % eléctricos de Chevrolet. 

Parte de la apuesta global implica la implementación de baterías con mayor rendimiento, con una autonomía de 500 km y 10 años de vida útil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.