ChauPiojos llegó de Estados Unidos a Uruguay, tiene 3 franquicias y la inversión es de US$ 7.000

Los piojos y liendres son el enemigo de los padres en verano y demás vacaciones, pensando en este problema Claudia Balogh, directora de Byelice, trajo una máquina que fue desarrollada por la Universidad de Utah y no utiliza ni químicos, ni pesticidas, sólo el aire el cual deshidrata los piojos y liendres. En dos sesiones se garantiza el 100% de efectividad y cada sesión cuesta poco más de $800, se da de garantía una tercera... (seguí, hacé clic en el título)

... sesión. En cada sesión se pasa media hora de máquina y media hora de peine fino. Hoy en día hay cuatro sucursales que funcionan como franquicias y están una en Costa de Oro, otra en el Prado, otra en Maldonado y la original que recorre desde el Centro, Parque Rodó, Punta Carretas, Carrasco. Claudia nos cuenta que "de noviembre hasta abril son los meses que se trabaja más fuerte, aunque hay picos como en las vacaciones de julio y las de setiembre". Si bien varía de cada sucursal por mes se puede llegar a atender unos 80 tratamientos. Las franquicias tienen una inversión de U$S 7.000 que incluye capacitación, know how y lista de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.