Chau POS: Totalnet lanzó app para que pequeños comerciantes puedan cobrar con tarjetas (usando solo el celular)

(Por Mathías Buela) Con el apoyo de ANDE y Antel la empresa lanzó al mercado una tecnología nueva para el país pero con bastante recorrido en el mundo. Ya la descargaron más de 1500 comercios. 

Image description

“Lanzamos la aplicación de Totalnet, una solución de pago móvil sin contacto, que convierte tu dispositivo Android (NFC) en un terminal de pago, permitiéndote aceptar tarjetas de crédito y débito de forma segura sin la necesidad de tener una terminal de pagos POS”, anunció hace pocos días la empresa procesadora de pagos. ¿De qué se trata?

Lo cierto es que, si bien es algo nuevo para Uruguay, esta clase de tecnología llamada Tap to Phone ya se viene aplicando en diversos mercados, incluso de la región. Con dicha app los pequeños y medianos comercios, emprendedores y profesionales independientes de todo el país acceden a una solución de pagos gratuita y sencilla, directamente en su dispositivo móvil, permitiendo ventas al instante, en cualquier lugar y cualquier momento.

Gonzalo Estévez, Gerente Comercial y de Operaciones de Totalnet, contó a InfoNegocios que ven este lanzamiento como el producto del año en la empresa. “Por un lado es una solución para pequeños comercios, donde los costos fijos son muy sensibles, entonces tendrían que estar pagando el costo del POS y todo ese mantenimiento. Por otro lado, también es una solución para verticales de negocios que hoy no cobran con tarjeta, como diversos profesionales (dentistas, escribanos, etc.) Entonces ahí se abre un abanico interesante.”

Además, apuntó: "Herramientas como esta en Brasil, en Perú, Colombia, han ayudado como un camino más para formalizar la economía. En Uruguay, la verdad es que el éxito de la ley de inversión financiera ya hizo que muchísimos comercios chicos adoptaran los pagos electrónicos. El acercar la tarjeta al dispositivo ya lo tenemos totalmente incorporado con muy buena experiencia de uso. Entonces, de la mano de eso, en Uruguay se ha hecho muy fácil la adaptación de esta clase de tecnología”. En esa línea, agregó que el proyecto también cuenta con el apoyo de Antel y de ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo). 

En cuanto a las expectativas de la empresa explicó que inicialmente apostaban a lograr unas 2.500 descargas con unos 500 comercios operando de forma recurrente. Con un mes y poco de trabajo ya alcanzaron las 1.500 descargas; se espera que, de aquí en más, este ritmo aumente a medida que se conozca la innovación y la gente se acostumbre al cambio, lo cual es progresivo.

Otro paso importante en la historia de la empresa 

Hasta hace pocos meses los principales accionistas de Totalnet eran Visa y los principales bancos. Con la multi adquirencia implementada en 2022 se abrieron las posibilidades de crecimiento y competencia, y por ello se entendió que era momento de buscar un socio estratégico para Totalnet.

Así, el 21 de diciembre del 2023 se firmó un acuerdo para el traspaso total de las acciones de Totalnet a Minsait Payments, una empresa con más de 20 años liderando el procesamiento de pagos en Europa y America Latina, parte del grupo español Indra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!