Certificado internacional de idiomas por $ 4000 (nuevo acuerdo de Instituto Neone)

(Por Mathías Buela) Los certificados están avalados por tecnología blockchain, lo que los hace válidos para cualquier parte del mundo e imposibles de falsificar.

Image description

En setiembre del 2022 informamos que el Instituto Neone, marca argentina que ofrece cursos de idiomas, desembarcó en Uruguay en formato franquicia y planeaba abrir al menos 22 oficinas. Ocho meses después la empresa ya lleva cinco oficinas abiertas, el crecimiento es constante y ahora suma más valor a su oferta: cerró un acuerdo que lo convierte en la primera institución de idiomas en Latinoamérica en otorgar certificados internacionales con tecnología blockchain de Bitcoin.

Hasta ahora, los certificados otorgados por Neone tenían valor legal dentro de cada país, por lo que cuando un estudiante quería obtener certificación internacional la institución dependía de otras entidades. Por poner un ejemplo familiar: si un estudiante de Neone quería dar un examen internacional de inglés debía hacerlo a través de Cambridge (diploma First, por ejemplo). A partir de ahora y gracias al acuerdo cerrado con la firma madrileña Constata, Neone puede otorgar certificados internacionales para todos sus cursos que, a su vez, están validados por tecnología blockchain.

Cabe destacar que Constata es una entidad formada por abogados especializados en Derecho internacional y también por técnicos informáticos. Natalia Druziuk, Directora del Instituto Neone, contó a Infonegocios que el valor para los estudiantes está en dos aspectos: “por un lado hay beneficios económicos, porque los certificados internacionales tradicionales son costosos”. El certificado First, por ejemplo, hoy está en unos $8500, mientras que la nueva certificación de Neone cuesta $4000. 

El otro beneficio es que tienen una validez constatable por cualquier empleador del mundo y su validez es de por vida, no se vence. “Nuestros certificados se convierten en una credencial electrónica verificable de por vida, y con tecnología blockchain la certificación es imposible de falsificar”. 

Los nuevos certificados se pagan con moneda local y son entregados en un plazo máximo de un mes.

Con este movimiento Neone apuesta a seguir creciendo en nuestro país y la región. Ya tienen 85 institutos en Argentina y el plan a corto plazo es desembarcar también en Chile y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.