Celulares y tablets “calientan” el retail. Esperan picos en 2014 y 2016 (también para los TV's)

La renovación tecnológica, la caída en los precios, y las posibilidades de financiación, provocaron un “calentamiento” del retail que vende como pan caliente las últimas novedades en tecnología, fundamentalmente en los segmentos de telefonía móvil (con gran peso de los smartphones) y tablets, pero que no deja atrás a las notebooks y los televisores en sus distintas variantes (smart, LED, LCD). Este fenómeno fue confirmado por Fabián Rozenblum, director de Motociclo, la cadena que tiene más de 40 locales en todo el país. Prevén cerrar este año duplicando las ventas del año pasado en la categoría de informática.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según Fabián, en el rubro celulares, y particularmente, smartphones, la cuestión es mucho más significativa, dado el ritmo de las innovaciones tecnológicas y la penetración de estos dispositivos que cada día permiten hacer más cosas (escuchar música, sacar fotos, entrar a Facebook). De hecho, en Motociclo las ventas vienen triplicando a las del año pasado. Esta tendencia confirma los datos que publicamos hace poco más de un mes, elaborados por la consultora GfK, que constataban un fuerte incremento en la venta de la categoría que casi duplicó su participación en unidades en el año móvil a junio de 2013.
Pero hay otras categorías “calientes”, como las de audio y video, que mantendrán el termómetro alto, sobre todo de cara al Mundial de Brasil 2014 y a los Juegos Olímpicos de 2016, dos zafras en las que los consumidores aprovechan para hacer un upgrade o para sumar otro aparato a la casa. En este segmento, según Fabián, hay margen para crecer porque la penetración de los televisores es todavía pequeña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.