Celulares y tablets “calientan” el retail. Esperan picos en 2014 y 2016 (también para los TV's)

La renovación tecnológica, la caída en los precios, y las posibilidades de financiación, provocaron un “calentamiento” del retail que vende como pan caliente las últimas novedades en tecnología, fundamentalmente en los segmentos de telefonía móvil (con gran peso de los smartphones) y tablets, pero que no deja atrás a las notebooks y los televisores en sus distintas variantes (smart, LED, LCD). Este fenómeno fue confirmado por Fabián Rozenblum, director de Motociclo, la cadena que tiene más de 40 locales en todo el país. Prevén cerrar este año duplicando las ventas del año pasado en la categoría de informática.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según Fabián, en el rubro celulares, y particularmente, smartphones, la cuestión es mucho más significativa, dado el ritmo de las innovaciones tecnológicas y la penetración de estos dispositivos que cada día permiten hacer más cosas (escuchar música, sacar fotos, entrar a Facebook). De hecho, en Motociclo las ventas vienen triplicando a las del año pasado. Esta tendencia confirma los datos que publicamos hace poco más de un mes, elaborados por la consultora GfK, que constataban un fuerte incremento en la venta de la categoría que casi duplicó su participación en unidades en el año móvil a junio de 2013.
Pero hay otras categorías “calientes”, como las de audio y video, que mantendrán el termómetro alto, sobre todo de cara al Mundial de Brasil 2014 y a los Juegos Olímpicos de 2016, dos zafras en las que los consumidores aprovechan para hacer un upgrade o para sumar otro aparato a la casa. En este segmento, según Fabián, hay margen para crecer porque la penetración de los televisores es todavía pequeña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.