CCU no da puntada sin hilo y lanza una cerveza chilena (mientras ve a Ta-Ta como una oportunidad)

La empresa multinacional CCU de consumo masivo, que en Uruguay está presente en el mercado de cervezas, aguas minerales y envasadas, gaseosas y néctares y que tiene marcas como Heineken, Schneider, Imperial, Kunstmann, Nix, Nativa, entre otras, se prepara para la salida de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) del supermercado Ta-Ta con la importación y el lanzamiento de la nueva marca de cerveza chilena Escudo Silver, que empezará a circular en julio y que ya fue aprobada para ser vendida por el supermercado del grupo del empresario argentino Francisco de Narváez, entre otros puntos.

Image description

Luego de una negociación que no llegó a buen puerto, los supermercados Ta-Ta dejaron de vender los productos de FNC, que allí comercializaba Pilsen, Patricia, Zillertal, Stella y la línea Pepsi (y esta salida también favorecerá al gigante Coca-Cola), y hoy lunes ya no se encuentra ninguno de ellos en góndolas y heladeras. “En Ta-Ta tenemos muy buena presencia y estas situaciones ayudan al consumidor. Es bueno abrir puertas y que haya nuevas marcas”, dijo a InfoNegocios el gerente general de CCU, Charles Masri.

Masri agregó que en países como Argentina y Chile, el consumo de cerveza por cápita es de 46 litros mientras que en Uruguay es de 31. “Hay muchas oportunidades para crecer en la oferta de marcas de cerveza”, explicó. A propósito, contó que dentro de un mes comenzarán a vender la cerveza chilena Escudo Silver y a desarrollar otras variedades de Imperial, que ya está en el mercado.

Según su descripción comercial Escudo Silver es una cerveza lager “de gran sabor que pasa fácil. Intensa y a la vez refrescante, Silver es diferente al resto de las cervezas: tiene gran cuerpo y sabor pero a la vez es muy fácil de tomar”.

CCU es una empresa multicategoría con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. Desembarcó en Uruguay en 2012, tras la adquisición de las marcas Nix y Nativa. A nivel local representa además al néctar Watt´s y a cervezas Imperial, Schneider, Heineken y Kunstmann entre otras marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.