CCU amplía su abanico de productos en UY y va por Gatorade: lanza su bebida deportiva, Full Sport

Con el fin de seguir creciendo en el mercado uruguayo, CCU tiene claro que la estrategia es continuar compitiendo en cada vez más categorías. Así es que próximamente entrará al rubro de bebidas deportivas con Full Sport, una marca que buscará pelearle de igual a igual a Gatorade.

“Competimos en industrias difíciles, porque hay jugadores de gran envergadura, tanto en el agua como en los refrescos. Pero nosotros tenemos marcas interesantes, potentes y con historia, por lo que si se trabajan bien desde el punto de vista de imagen e innovación, creo que pueden ocupar un lugar importante en el mercado uruguayo. Obviamente que los caminos para seguir compitiendo en Uruguay es estar en otras categorías también”, nos dijo el gerente General de CCU Uruguay, Charles Masri.

Precisamente, en este sentido, es que la firma incursionará próximamente en el mercado de las bebidas deportivas con una marca propia: Full Sport, en tres variedades diferentes (fresh blue, naranja y limón). Esta le permitirá a CCU acompañar la tendencia de consumo de productos que “de alguna manera cumplan con una funcionalidad y ayuden al día a día”, lo que, según entienden, se traducirá eventualmente en un crecimiento de la empresa en Uruguay.

¡No te pierdas en enero la entrevista completa a Masri en nuestra segunda edición de las IN Verano!

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.