(Cavani + Suárez) = 15 (cotizan US$ 147 M y el promedio de los mundialistas es de US$ 10,2 M)

La selección Celeste tiene dos jugadores en el top 20 de los “mundialistas” con mayor valor de mercado. Y no te sorprenderás si te digo que son Edinson Cavani (hoy en el PSG) y Luis Suárez (Liverpool) que suman US$ 147 millones (casi el 10% del valor de los 20 megamillonarios del fútbol mundial). En el próximo Mundial de Brasil 2014 participarán 736 futbolistas (repartidos en 32 selecciones), cuyo promedio es de US$ 10,2 millones, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri. Sólo en jugadores, la copa moverá US$ 7.540 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Edinson Cavani, que “vale” unos US$ 87 millones, se ubica cuarto detrás de Lionel Messi (US$ 200 millones), Christiano Ronaldo (US$ 142 millones), y Neymar (US$ 92 millones). Con un valor de US$ 60 millones de euros, Luis Suárez se ubica 14 entre 20.
Si bien no están al tope, los españoles metieron 4 jugadores en ese ranking top 20. Alemania tiene 3 y Argentina tiene 2 al igual que Uruguay y Brasil. El estudio de Pluri está basado en el precio de cada uno de los 23 convocados que usaron, en promedio, las selecciones clasificadas a la competencia.
Si hablamos de selecciones, la cifra promedio es de US$ 23.4 millones, según el relevamiento de Pluri. La selección brasileña tiene un valor de US$ 660 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.