Casinos y hoteles de Punta del Este bajan cortina hasta nuevo aviso (Enjoy se ofrece como sanatorio)

Ante la crisis que viene generándose por el coronavirus Covid-19 en todos los sectores de la sociedad, como en el sector turístico y de entretenimiento, tanto el Enjoy Punta del Este Resort y Casino como The Grand Hotel anunciaron el cierre de sus instalaciones temporalmente. Ambos complejos solo realizarán trabajos de mantenimiento para tener las instalaciones en óptimas condiciones al momento de la reapertura.

Image description

El Enjoy Punta del Este Resort y Casino como The Grand Hotel anunciaron el cierre de sus instalaciones temporalmente. De hecho, el pasado lunes 16 por la noche, las salas del casino y los espacios del spa de Enjoy cerraron sus puertas, mientras que el resto de las instalaciones del complejo bajará cortina el próximo jueves 19. En el caso de The Grand Hotel, un comunicado de la firma dice que, “por responsabilidad y respeto a los que nos rodean: estaremos cerrados a partir del domingo 22 de marzo”.

Es así, el coronavirus Covid-19 está generando que las empresas, cualquiera sea su rubro, tomen decisiones rápidas y que, en muchas ocasiones, provoquen disminución de actividades y divisas.

Por ejemplo, a través de su página web y la de sus redes, The Grand Hotel anunció su cierre hasta nuevo aviso a partir del domingo 22 de marzo.

Por su parte, el comunicado emitido por Enjoy Punta del Este da cuenta que, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en todo el país, “nos vimos obligados a suspender todas las operaciones hasta nuevo aviso y proceder al cierre temporal de nuestras instalaciones".

Esta obligación es una medida para salvaguardar la salud de las familias de los trabajadores, de los clientes y de los proveedores. Por esto, desde el pasado lunes 16 a la hora 20, tanto el casino como la mayoría de los restaurantes y el spa bajaron cortina. En el caso de los servicios de hotel, inclusive el restaurante Las Brisas y el room service, estarán operativos hasta el jueves 19 de marzo a las 15 horas, momento en el que finalmente el complejo quedará totalmente cerrado al público.

Según la empresa, se seguirán realizando algunas tareas de forma remota, así como también parte del personal que se encarga del mantenimiento y la administración del complejo continuará haciendo trabajos presenciales, de modo de mantener las instalaciones en óptimas condiciones hasta la reapertura.

Un 5 estrellas dispuesto a ser sanatorio de rehabilitación

Según dijeron voceros del Enjoy Punta del Este a InfoNegocios, ante una eventual hipótesis de saturación del sistema de salud, el hotel se puso a disposición del gobierno para funcionar, en primera medida, como sanatorio de recuperación o rehabilitación, dado que las instalaciones no están rigurosamente adaptadas para transformarse en salas de CTI.

Según las fuentes consultadas, el hotel cuenta con 294 habitaciones, de las cuales no todas podrían servir como un sanatorio, pero sí la mayoría, como también las 18 salas de eventos y el centro de convenciones que tiene el Enjoy, cuya capacidad para cuando se realizan ferias y exposiciones es de 5.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.