Casi la mitad de la demanda en MVD es por la zona costera, pero se busca en otros barrios un 25% más que en 2015

El 40% de la demanda inmobiliaria en Montevideo, ya sea para comprar o alquilar, busca la zona costera de la capital, con Pocitos y Buceo a la cabeza. Sin embargo, la búsqueda en barrios como Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado, ha aumentado un 25% en promedio respecto a lo que ocurría el año pasado, de acuerdo a datos proporcionados por InfoCasas.

Image description

La firma que tiene a Ricardo Frechou como cabeza, InfoCasas, realizó un estudio analizando la demanda y búsqueda en el mercado inmobiliario de Montevideo. En cuanto al perfil, la diferencia más marcada está en la distinción por género, ya que ellas buscan más que ellos: el 70% de las búsquedas son realizadas por mujeres. Por el lado de la operación, el alquiler le gana a la compra con el 67% del total.

Eso sí, tanto para una u otra operación, la zona preferida por la demanda es la costera. Pocitos, Buceo, Pocitos Nuevo, Puerto del Buceo, Punta Carretas, Villa Biarritz y Villa Dolores son de los más buscados. Sin embargo, el dato más destacado es que la búsqueda por viviendas en algunos barrios ha venido demostrando un crecimiento promedio del 25% respecto al 2015: Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado.

Específicamente en lo que es alquiler, el 64% busca apartamentos, y casi la mitad de ese porcentaje prefiere unidades de un dormitorio. Por el lado de las casas, el 64% de la demanda quiere viviendas de dos dormitorios. El precio promedio de la búsqueda es de $ 16.000 por mes.

Por el lado de lo que son las compras, la mayoría, el 60%, quiere casas, preferentemente de tres o más dormitorios. El restante 40% corresponde a los apartamentos, pero a diferencia de la gente que alquila, en este caso, el 46% busca unidades de dos dormitorios. El precio promedio de lo que la demanda está dispuesta a pagar es de US$ 165.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.