¿Casa o apartamento? Dime cuánto ganas y te diré qué prefieres

La realidad marca que si bien todavía los uruguayos residen más en casas que en apartamentos (74% contra 26%) hay una tendencia urbana hacia los apartamentos vinculada con la posición económica. En Montevideo, a medida que el nivel económico va en ascenso, el porcentaje de apartamentos también aumenta, llegando a ser el 67% de las residencias de hogares con nivel socioeconómico alto. En la otra punta de la escala, en el nivel bajo, los apartamentos sólo representan el 25% del total de las residencias, de acuerdo a los datos divulgados por Valora Consultora (www.valoraconsultora.com), una firma que audita periódicamente el mercado inmobiliario, en base a información del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.gub.uy).

Del informe se desprende que también se encuentran diferencias relevantes al analizar la preferencia por zonas geográficas. Al comparar Montevideo e Interior, con tamaños de muestras similares, se puede observar claramente que los apartamentos en el interior del país no alcanzan a representar el 10% del total de las residencias, siendo las casas el tipo de vivienda absolutamente predominante. Para el caso de Montevideo puede verse que si bien la cantidad de casas es mayor que la de apartamentos no existe tal diferencia (51% vs 49%). Más allá de si es casa o apartamento, el 60% de los uruguayos vive en casa propia (o en vías de serlo), el 18% alquila, 21% ocupa con permiso, y hay un 1% (unos 10.000) que ocupa sin permiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.