Carrasco Este siempre estuvo cerca (con inversión de US$ 24 millones lo nuevo de Kopel Sánchez se llama Costanera Village)

Sebastián Sánchez, socio director del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez, dijo a InfoNegocios que Costanera Village, el nuevo proyecto de la firma en el departamento de Canelones, “se trata de un complejo de cinco villages pensados para familias que eligen el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad”. De hecho, en un predio de 7.500 m2, los cinco villages -Acapulco, Valdivia, Marsella, Mónaco y Capri- tendrán cada día la brisa de la rambla de un lado y el verde arbolado del Parque Roosevelt del otro.

Image description
Image description
Image description

Con más de 50.000 m2 en etapa de construcción, junto a otros más de 100.000 m2 ya construidos, Kopel Sánchez Arquitectos es, sin lugar a dudas, una de las empresas desarrolladoras líderes del mercado que, desde hace poco más de un año, continúa apostando por poner su marca de calidad en el departamento de Canelones.

Cabe recordar que Tres Cruces, Cordón, La Blanqueada y muchos otros barrios montevideanos han sido, generalmente, los puntos en los que el estudio ha proyectado sus obras, pero el año pasado, el equipo formado por Sebastián Sánchez y Fabián Kopel se animó a dar un paso importante en su trayectoria -de casi 20 años- y por primera vez salió de Montevideo y proyectó Ventura Tower Carrasco, una de las más innovadores torres de Canelones.

Ahora, el nuevo desarrollo inmobiliario -además de otros en Canelones-, cuya inversión total es de US$ 24 millones, lleva el nombre de Costanera Village y se trata, según dijo Sánchez a InfoNegocios, “de un emprendimiento cuyo mayor diferencial es estar emplazado en un terreno de 7.500 m2, con vistas únicas a las playas por el lado de la rambla y vistas únicas de la naturaleza y el verde por el lado del Parque Roosevelt”.

Conformado por cinco villages, el proyecto comenzará primero con tres obras: Acapulco, Valdivia y Marsella, “el primero de cinco niveles y los otros dos de tres”, permitiendo ese formato escalonado de los edificios una integración orgánica con el entorno.

“Los otros dos villages, Mónaco y Capri, cuyas obras formarán parte de una segunda etapa del proyecto, tendrán siete niveles y todas las unidades, de uno a cuatro dormitorios, con 1.500 m2 de tratamiento paisajístico, gran variedad de áreas de uso compartido y amplios espacios verdes, contarán con apartamentos aterrazados”, dijo Sánchez.

Según el socio director del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez, “apenas hecho el lanzamiento de Costanera Village, su comercialización ya va por un 40%, con unidades de un dormitorio sin cochera que van desde US$ 121.500 a unidades de dos dormitorios, con cochera incluida, por US$ 208.000”.

La idea que el estudio quiso llevar adelante a la hora de crear Costanera Village fue, según Sánchez, diseñar apartamentos con las mismas comodidades que tiene una casa -pero a menor costo- y con la seguridad que tiene un barrio cerrado.

Costanera Village ofrece pool bar & grill, outdoor, gym, players área y zonas de juegos infantiles, loundry, paseos ajardinados, indoor gym, salón de usos múltiples, piscina, solárium y “barbacoa & paladar bar, un nuevo concepto de bar itinerante que busca satisfacer las demandas contemporáneas de los propietarios”.

El proyecto además contará con cocheras exteriores y de cortesía, senderos aeróbicos y de circulación, accesos laterales y garita de seguridad para todo el complejo.

Un punto importante para destacar, según Sánchez, es que todos los proyectos que impulsa Kopel Sánchez están bajo la Ley de Vivienda Promovida, que permite a quienes compren sus unidades obtener la exoneración de impuestos por 10 años y una rentabilidad que puede ser mayor al 6% en dólares.

En suma, Costanera Village sin duda cambiará el paisaje limítrofe entre Montevideo y Canelones hacia el este, porque Carrasco Este siempre estuvo cerca y estos cinco villages traerán a la zona un crecimiento de comunidad y de trabajo, ya que muchas familias harán de este lugar un punto de llegada, de salida y de encuentro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.