Canelones también puede tener su Puerto Madero (se viene un strip center donde era Punta Cala)

Desde hace tiempo hay movimiento en la icónica esquina de Avenida de las Américas y Racine, un punto privilegiado del mapa que une Montevideo con Canelones. Allí, más allá del desarrollo inmobiliario que se levanta, comenzará a construirse en el último trimestre del año un strip center de más de 5.000 m2. ¿Será que tendremos nuestro propio Puerto Madero?

Image description

Desde hace cerca dos años las obras en el cruce de Avenida de las Américas y Racine no paran. Crece una torre de viviendas por un lado, crece una torre de viviendas por el otro y, entre tanto, el paisaje del Parque Roosevelt y del Lago Calcagno están allí para ser disfrutados, algo que por ahora hacen quienes están en las tareas de construcción del desarrollo inmobiliario.

Ahora bien, según supo InfoNegocios, sobre el último trimestre de 2025 comenzarán otras obras en la esquina donde se levantaba Punta Cala. Se trata precisamente de un strip mall o strip center que, en una primera fase, tendrá más de 5.000 m2.

La idea es que haya allí un centro comercial boutique y un paseo gastronómico al estilo de Puerto Madero, con las mejores marcas y empresas del sector, cuya inversión estará respaldada en la gestión y administración de un grupo que sabe del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.