Campiglia vuelve a mimar a “los de siempre”: construirá en Punta Carretas y Malvín

(Por Pía Mesa) Luego de una fuerte apuesta por la construcción de edificios bajo la ley de acceso a la vivienda de interés social, Campiglia Construcciones volverá a invertir en viejos barrios conocidos: Malvín y Punta Carretas. La empresa lanzará Initium, un edificio ubicado en José H. Figueira y Patria y meses después presentará otro proyecto que estará ubicado en Rambla Chile y 9 de junio.

Image description

A los edificios ubicados en Punta Carretas como Focus 21, Principessa y Museum -todos construidos por Campiglia- se le sumará Initium, un proyecto edilicio que se creará en José H. Figueiras y Patria. El proyecto se lanzará entre fines de febrero y principios de marzo y contará con tres orientaciones -todas fachadas-, monoambientes, apartamentos de uno y dos dormitorios, zona de recreación y terraza con parrillero en el último piso.

Alejandra González, responsable de Marketing de Campiglia dijo a InfoNegocios que Initium significa un nuevo comienzo: “Será un proyecto muy lindo que contará con garage, hermosas vistas despejadas, excelentes terminaciones, aire acondicionado en living y dormitorios, se entregará con anafes, hornos empotrados, extractor, muebles de cocina y placares en los dormitorios”, señaló.

En los últimos años, Campiglia Construcciones apostó fuertemente por zonas como Barrio Sur, Palermo, Prado, La Blanqueada, Parque Batlle, entre otros. Eso se debió básicamente a que los proyectos se realizaron bajo el amparo de la ley 18.795 que promueve el acceso a la vivienda. “Si bien durante varios años estuvimos enfocados en ese tipo de proyectos, ahora estamos volviendo a los barrios más consolidados como Punta Carretas y Malvín donde los clientes ya nos conocen y estaban reclamando que volviéramos. Es público que está acostumbrado a vivir en productos Campiglia”, comentó González.

Si bien ya está confirmado que el segundo proyecto que hará la constructora será en Malvín, las características y el tipo de edificio no están cien por ciento definidas. Sí se sabe que la ubicación elegida es la Rambla Chile y 9 de junio, a escasos metros del Club Náutico. Serán apartamentos de uno, dos, tres y cuatro dormitorios. “Es un proyecto grande y muy lindo que la gente nos lo estaba pidiendo, tanto para vivir como para invertir sobre la costa de Montevideo”, concluyó González.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.