Camino Verde llegará en noviembre a Ciudad Vieja

(Por María Eugenia García) La casa camino verde es el resultado de un proyecto que surgió en el 2012 con el fin de promover un consumo responsable, vinculandose con pequeños y medianos productores del país que tuvieran conciencia medioambiental y proyectos orgánicos, ecológicos. 

Image description

En noviembre se abrirá el primer espacio físico en el barrio Ciudad Vieja, hace 8 años vienen haciendo ferias itinerantes pero en los próximos meses abrirán al público la  Casa Camino Verde

En el espacio habrá 16 locales pequeños en el sector mercado que será “el paseo de compras”, además 4 restaurantes con diferentes ofertas gastronómicas, una cervecería y una cafetería. En el futuro se espera instalar un vivero. 

“Estamos abriendo el primero de muchos, siempre está el sueño de expandirse y con el carisma de emprendedurismo que tenemos con Kevin Jakter.” afirmó Fiorella Mazuco directora del proyecto. 

Los emprendedores de  Camino Verde están buscando perfiles de marcas que quieran comulgar a otros proyectos. Puede ser una tienda natural, o algún negocio relacionado al cuidado del medioambiente, dentro de los 16 proyectos que están buscando ya están predeterminados. Lo que implica que ya saben lo que quieren, ya está la quesería que es un proyecto vendido, luego hay un lugar de pastas, panadería, local de decoración. 

“El concepto de casa camino verde es poder lograr la mayor oferta de productos naturales y ecológicos del país. Es un lugar donde si podés cambiar tus hábitos de alimentación puedas tener el espacio donde comulgan todas las marcas. También se puede encontrar productos para el jardín y decoración. Tiene un concepto fuerte ecológico ya que no vamos a tener packaging de plástico”, afirmó Fiorella Mazuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.