Cambio en el Antel Arena: entra Pontyn y se va FNC (¡salud, Estrella de Galicia!)

(Por Mathías Buela) El acuerdo es por todo 2025 con posibilidad de ser renovado; el nuevo jugador apunta a agilizar el despacho de bebidas dentro del Arena.

Image description

La cerveza Estrella Galicia, representada en Uruguay por la empresa Pontyn desde hace 22 años, será la bebida oficial del Antel Arena durante todo 2025, según confirmó a InfoNegocios Daniel Rama, director de Pontyn. Este acuerdo reemplaza a la marca previamente vinculada al recinto, que era de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), lo que significa un cambio importante en el reñido mercado de las cervezas en Uruguay.

El Antel Arena, gestionado por ASM Global, es uno de los principales centros de espectáculos y actividades corporativas en Uruguay. Anualmente se realizan aproximadamente 120 eventos, que incluyen conciertos, ferias y reuniones empresariales. Estos eventos atraen un promedio de entre 4.500 y 7.500 asistentes por función, lo que representa una exposición masiva para las marcas que participan en su operación.

La incorporación de Estrella Galicia al Antel Arena ya comenzó con el concierto de Fito Páez y se extenderá a lo largo de 2025. El acuerdo es renovable año a año, lo que abre la posibilidad de una relación a largo plazo entre Pontyn y ASM Global.

El acuerdo entre Pontyn y ASM Global incluye un cambio en la oferta de cerveza, obviamente, y también una apuesta por mejorar la experiencia de los asistentes. Para lograr la máxima eficiencia en la distribución de producto planean ampliar la cantidad de puntos de venta de cerveza dentro del estadio, mejorar la logística en los dos bares ya existentes del Antel Arena y ofrecer presentaciones adaptadas a diferentes necesidades, como cervezas sin alcohol para conductores y formatos adecuados para los asistentes en palcos y graderías generales.

El objetivo es garantizar que el acceso a las bebidas sea ágil, cómodo y rápido, optimizando la satisfacción del público durante los eventos.

Para Estrella Galicia, este acuerdo representa una oportunidad dorada de posicionamiento en el mercado uruguayo. La marca, que según expresó Rama no busca competir en términos de volumen sino de calidad y diferenciación, se presenta como una cerveza premium, bajo el lema de ser "la más querida" en lugar de "la más vendida".

Durante el verano, la marca también apostará por un papel destacado en festivales y actividades a lo largo de la costa uruguaya, incluyendo el festival musical en La Paloma con artistas como Jorge Drexler y Conociendo Rusia, además de activaciones en Punta del Este.

En cifras, la oportunidad de impactar a entre 540.000 y 900.000 asistentes anuales del Antel Arena es una apuesta estratégica para consolidar la marca en el país. Este acuerdo, cerrado en los descuentos del año pero trabajado desde hace tiempo, pone a Estrella Galicia en una posición ideal para 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.