“Cambiar la forma de vivir”: el objetivo del proyecto de Sinergia y ACSA (comenzará a funcionar a principios del 2018)

(Por Pía Mesa) Comenzó la cuenta regresiva para la apertura del primer espacio de coliving de Uruguay en manos de Sinergia y ACSA. El proyecto –que busca cambiar la forma de vivir- a través de un formato de residencia compartida- se encuentra en la etapa final y desde Sinergia estiman que comenzará a funcionar en los primeros meses de 2018.

Image description

“Es un año súper intenso, de apertura permanente, la palabra que define el momento de Sinergia es flexibilidad para estar cambiando constantemente y eso es lo que vamos a hacer con el espacio de coliving”, comentó a InfoNegocios Rafael Valek, gerente Comercial de Sinergia. “Nos jactamos de haber cambiado la forma de trabajar y ahora vamos a ver si podemos cambiar la forma de vivir”, agregó.

El proyecto de coliving de Sinergia está siendo impulsado en conjunto con la inmobiliaria ACSA, el edificio está ubicado en Ciudad Vieja y contará con –aproximadamente- 14 apartamentos con 24 habitaciones, además de espacios para talleres, esparcimiento, reuniones, livings comunes y espacios académicos. Si bien se había manejado la idea de que comenzara a funcionar entre octubre y noviembre de este año, estiman que el proyecto –que se encuentra culminando los detalles de diseño de interior- comience a funcionar en los primeros meses del 2018.

“Aún no tenemos armado el plan comercial e increíblemente ya tenemos reservas de gente interesada, es más, te diría que ya está lleno”, señaló Valek y comentó que los principales interesados son quienes ya forman parte de la comunidad de Sinergia. “La gente que se vinculó y que se apropió del concepto de comunidad que promovemos es la que quiere probar ese nuevo proyecto”, comentó.

Respecto al surgimiento del proyecto de coliving, el gerente Comercial indicó que desde Sinergia percibieron una necesidad por parte de los coworkers en pasar más tiempo del que habitualmente comparten en los espacios de cowork. “Nos empezamos a dar cuenta de que la gente quería estar más tiempo juntos y de que quería compartir mucho más que el trabajo y los proyectos, querían compartir tiempo, situaciones y momentos. Desde Sinergia tenemos que estar atentos todo el tiempo a sus necesidades, nuestro presente siempre es dinámico y debemos adaptarnos a los requerimientos de un mundo que va más rápido”, comentó Valek.

Si bien el edificio estaba abandonado, según el gerente Comercial estaba en buen estado, lo que permitió una agilidad en las obras. “Estamos trabajando en los detalles y en el diseño del interior, así que en los primeros meses del 2018 ya va a estar funcionando”, concluyó.

Aún no está preparada la propuesta comercial, pero según informó El País a comienzos de año, los alquileres rondarán los US$500 y US$700, con agua, electricidad, internet, televisión por cable, limpieza y lavandería incluída. Además, según comentó Valek, el objetivo es que quienes residan en el coliving gocen de descuentos para participar de las actividades de los coworks de Sinergia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.