Cada vez más tela para cortar (Urban Haus se expande en siete nuevos países)

Nacida en Montevideo en 2003, la marca de moda Urban Haus puso su brújula de internacionalización hacia el norte, más precisamente hacia Centroamérica, donde el pasado viernes 23 de julio concretó la firma -en la República de El Salvador- de una franquicia para siete países. Ahora, en total, Urban Haus tendrá presencia en nueve países con un público potencial de más de 50 millones de personas.   

Image description
Image description
Image description

La marca de moda uruguaya Urban Haus -que bien puede decirse ya que es una firma internacional- amplió su mercado a nueve países. Ahora, además de la presencia en Uruguay, donde cuenta con 20 locales -de los cuales 12 son propios y ocho son franquicias-, más las tres tiendas que tiene en Paraguay, Urban Haus vestirá al público de El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua y Belice.

Para ser más precisos, el pasado viernes 23 de julio, en San Salvador -República de El Salvador-, la empresa creada por Fernando López suscribió con Eunice De Bansal -al frente de un grupo inversionista local- el otorgamiento de una franquicia master para estos siete países de Centroamérica, tratándose de un plan de expansión que incluye un mínimo de siete tiendas en tres años, con una inversión que supera el US$ 1.600.000 y generará más de 60 empleos directos.

Durante la firma, según pudo saber InfoNegocios, estuvieron presentes los embajadores de Guatemala, Costa Rica, Panamá y Belice, así como también el cónsul honorario de India y Pamela Vivas, embajadora uruguaya en el país caribeño.

Desde San Salvador, López y de Alexei Yaquimenko, director de Estudio SVET, comentaron a InfoNegocios que la primera de las tiendas de Urban Haus en Centroamérica abrirá sus puertas antes de fin de año, en el reconocido Multiplaza Mall de San Salvador, un local que por sus características se prevé que vaya a alcanzar una facturación anual de US$ 500.000.

Cabe recordar que Urban Haus se caracteriza por ser una marca que crea una experiencia única y de alto impacto en los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.