Cada 1.000 turistas de congresos ingresan casi US$ 600.000.

El desarrollo del turismo de congresos y convenciones, sobre el que se viene machacando desde hace unos 15 años, está dando sus frutos pero puede rendir más. “Es un segmento del mercado cada vez más competitivo y hay cada vez más inversiones” dijo el experto Arnaldo Nardone en el Desayuno de Trabajo organizado por ADM la semana pasada. Un turista de esta modalidad gasta entorno a los US$ 590 por día en un congreso internacional. En el caso de un congreso latinoamericano el gasto diario ronda los US$ 390. A nivel mundial las ferias son responsables de más del 60% de los ingresos de los países mientras que los congresos mueven el 32%. De ahí que sea tan importante para Uruguay contar con un Centro de convenciones y un predio ferial adjunto porque “hoy el país se está perdiendo una gran oportunidad en ese segmento” aseguró.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.