Cableros divididos por el futuro Plan Cardales

Cuando la iniciativa Plan Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) fue anunciada hace unos meses, muchos cableros se frotaron las manos porque para muchos es una gran oportunidad de ingresar a un negocio más amplio, ya que podrían ofrecer Internet y telefonía. Sin embargo hay otros que no la ven tan clara porque todavía no tienen muy claro qué inversiones tendrán que hacer y qué papel tendrá Antel en la venta de los servicios de cable. Según una fuente vinculada al sector de comunicaciones, los más fervientes seguidores de la iniciativa son aquellos que ya tenían el negocio bastante estudiado y vienen haciendo lobby desde hace tiempo para ofrecer el triple play. También nos comentó que se percibe en el ambiente un poco de recelo entre todas las partes involucradas. Parece que en Antel no están muy contentos con que el desarrollo del plan se maneje desde el Latu y algo similar ocurre con la Ursec. Tampoco hay que descartar en este entuerto el malestar de las multinacionales como la mexicana Telmex a quien le revocaron la licencia que le habían otorgado un año atrás para ofrecer televisión satelital.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.