Buscaban alquilar para despuntar el vicio y metieron un golazo de media cancha

Tres amigos (socios) del “palo” tecnológico y fanáticos del fútbol 5, agotados por lo complicado que les resultaba reservar cancha decidieron armar una plataforma para poder hacerlo online: rastrearon los complejos, les plantearon la idea y comenzaron a andar. Hace dos meses pusieron en funcionamiento el sitio Canchea! que ya dispone de unas 50 canchas en 21 complejos de Montevideo y van por… (seguí, hacé clic en el título)

… 20 canchas más en febrero (estiman que en la capital hay unas 150 canchas). Tienen un flujo aproximado de 200 personas por día que utilizan el sitio para conectarse con los complejos. Y mientras siguen afinando el servicio piensan en la internacionalización. “Queremos ser la primera opción cuando alguien quiere armar un partido de fútbol” nos dice Rodolfo Techera quien asegura que han tenido picos de 500 visitantes. El sistema no requiere registro previo, es gratuito para los futboleros y también para los complejos. “La idea es seguir agregando herramientas al software de manera que los complejos aumenten sus ingresos y estén dispuestos a pagar por este servicio, y ofrecerles una versión pro optativa” nos dice. También quieren sumar marcas, tienda online, y otras formas de monetización. Hoy los usuarios pueden hacerse fans en Facebook (tienen casi 2.000 fans) o seguirlos en Twitter y recibir actualizaciones de canchas libres, participar en sorteos de canchas, premios, y demás.
A corto plazo, tienen definidas dos estrategias. Primero, contactar a todos los complejos que todavía no conocen el sistema e invitarlos a participar de forma gratuita. Y luego, hacer el lanzamiento oficial en Argentina donde ya hay 10 complejos testeando el software, así como en México donde una red de 25 complejos utilizarán canchea.mx para llevar adelante la gestión de sus reservas.
Rodolfo es socio de Guillermo y Nicolás Rodríguez en la empresa de desarrollo web llamada Trepcom y desde hace 8 años se dedican al software y a los sitios web para Uruguay y la región. Llevan desarrollados unos 500 sitios, tiendas online, publicidad en Internet, además de programas de facturación, transporte y logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.