Buquebus anuncia inversión por US$ 130 millones en nuevo buque y “refresh” de terminal Montevideo (¿y el proyecto Capurro?)

El anuncio no podría ser más oportuno. Cuando su “competidor” principal (Pluna) está perdiendo imagen y define su destino, la naviera Buquebus anuncia una inversión de US$ 130 millones (que incluye una nueva nave) para ampliar y remodelar la terminal de pasajeros de Montevideo, dejándola en óptimas condiciones para recibir su nuevo barco que comenzará a operar en octubre.  Hasta mayo, pasaron por la terminal fluvio marítima ubicada en el puerto de unos 250.000 pasajeros. El año pasado cerró con un tráfico de medio millón (entre embarcados y desembarcados). 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según la compañía, las obras posibilitarán incrementar en un 40% el área que ocupan tanto la sala de embarque como de desembarque, lo que mejorará el flujo de pasajeros. Además, el proyecto incluye la instalación de un nuevo ascensor hidráulico para el desembarco de los pasajeros y la reubicación de las escaleras mecánicas y la escalera convencional. En este proceso de mejoras también serán modificadas y modernizadas las cintas transportadoras de equipaje y se reconstruirá el estacionamiento para ómnibus. Finalmente, en la manga de acceso se instalará un “finger”, o túnel extensible, que permitirá comunicar la terminal con el nuevo barco que se incorporará a la flota. La adquisición de la nueva unidad y la ampliación de la infraestructura portuaria supondrá una inversión total de US$ 130 millones. Por lo visto, atrás quedó el proyecto de la empresa de construir una nueva terminal en la zona de Capurro que había sido anunciada hace aproximadamente dos años y que preveía una inversión total de US$ 100 millones, incluyendo un astillero, un centro cultural, un hotel cinco estrellas y un complejo de viviendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.