Brocha, rodillo o pincel… hacé clic y empezá a pintar (PuntoColor lanzó su e-commerce)

Con el objetivo de acercar a más clientes su amplia variedad de productos y ofrecer de modo sencillo y rápido una atención personalizada, PuntoColor Pinturas acaba de lanzar su plataforma de e-commerce, que según Fabián Gómez, director de la empresa, “es un canal que nos permitirá seguir posicionando la marca online, reportando un 5% al total de ventas anuales”.

Image description
Image description

Pasaron 18 años desde la apertura del primer local de PuntoColor Pinturas y con la mayoría de edad llegó también la apertura de un local mucho más amplio, “un mostrador virtual”, como lo definió Fabián Gómez a InfoNegocios, “con el que nuestros clientes podrán acceder a todos nuestros productos de modo sencillo y hacer la compra de forma muy fácil”.
 


En concreto, PuntoColor Pinturas acaba de lanzar su plataforma de e-commerce, que según el director de la empresa “es un canal que nos permitirá seguir posicionando la marca online, que en esta etapa de lanzamiento y promoción cuenta con el apoyo de pinturas Inca e Itaú, que ofrece un 15% de descuento en todas las compras en el e-commerce”.
 


En cuanto a la expectativa comercial que la empresa tiene al respecto de este nuevo espacio de venta, Gómez dijo a InfoNegocios que prevén que “el e-commerce esté reportando un 5% al total de ventas anuales”.

Gómez sostuvo que todo aquello que no requiera de un asesoramiento técnico estará disponible en el e-commerce, dado que “nuestro mayor diferencial siempre será el servicio”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.