Brasil usó su poder y Lula nos asustó con un "¡buuuu!"

En estos momentos es cuando uno se pregunta sobre la vigencia del Mercosur. Basta que alguno de los vecinos “grandes” tome una decisión para que los demás temblemos. Y así nos sentimos cuando el presidente Lula da Silva decidió frenar el déficit de su balanza comercial, que en lo que va de enero ya superó los U$S 600 millones, para aplicar las Licencias Previas un mecanismo paraarancelario con el que pretenden reducir un 60% del ingreso de productos de 24 categorías. La medida tomó por sorpresa a los exportadores que pusieron el grito en el cielo cuando empezaron a ver que sus camiones se “trancaban” en la frontera. En este caso, el presidente Vázquez actuó con rapidez y se comunicó con su par de Brasil, quien dejó sin efecto la medida para el Mercosur, y todo no fue más que un susto porque hubiera afectado a un 25% de las exportaciones a ese país. Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas, que en 2008 arañaron los U$S 1.003 millones, y equivalen a un 16,6% del total, según cifras relevadas por Uruguay XXI. Los rubros más exportados en 2008 fueron malta (de cebada y otros cereales) por unos U$S 145 millones, artículos de plástico para transporte o envasado por U$S 107,5 millones; y arroz por U$S 88 millones.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.