Bq quiere masificar e-readers y tablets (se vienen el Cervantes2 US$ 199 y la Pascal Lite)

Aunque el mercado local está lejos de su madurez en cuando a la penetración de tablets y e-readers, las marcas buscan llegar con productos de variadas prestaciones y precios a la mayor cantidad de consumidores que están conectados a Internet. Según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas el 77% de los internautas utilizan correo electrónico, 71% descarga o ve en tiempo real material multimedia, 62% chatea, 58% participa en redes sociales, y 57% lee noticias. Todas cosas que pueden hacerse cada vez más en dispositivos móviles.
La firma bq, de origen español, quiere que el 2012 marque un quiebre en la tendencia en materia de lectores de libros electrónicos con el Cervantes2 que ya está en el mercado con un precio de US$ 199. “La idea es que sea de venta masiva, a un precio súper competitivo, con 2 años de garantía, servicio técnico propio, posibilidad de comprar accesorios originales en los mismos puestos de venta” nos dice Emiliano Bar, del departamento de Marketing de la marca.
Aprovechando su sólida posición en el mercado español de tabletas con sistema operativo Android, la marca se propone crecer localmente trayendo productos novedosos y económicos. Emiliano nos cuenta que están llegando con la Pascal Lite con un precio muy atractivo.

El equipo viene con pantalla de 7’’multitáctil resistiva de alta sensibilidad, un procesador Cortex A8 de 1 GHz, sistema operativo Android 2.3, memoria de 8 Gb ampliable a 32 Gb, conexión mediante USB OTG (para teclado y mouse). También nos recuerda que los productos bq están a la venta en cadenas de supermercados y tiendas especializadas (Multiahorro, Motociclo, Geant, Play & Rec, Foto Martín, Drome Digital, Tecsys, Comag, Vía Confort, Todomúsica y Copacabana).

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.